Neonatal: legisladores radicales acusan a Cardozo de omisión de denuncia
Los parlamentarios opositores arremetieron contra el ministro de Salud provincial y le endilgaron "ocultamiento". Nayi descartó accidente o mala praxis.
El bloque de legisladores provinciales de Juntos UCR afirmó este miércoles que el Ministerio de Salud provincial nunca realizó denuncia alguna ante la justicia por la muerte de bebés, que ocurrieron entre marzo y junio de este año en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, y agregó que por ese “ocultamiento” los fallecimientos continuaron.
El bloque de legisladores radicales, que integran el espacio de Juntos por el Cambio (JxC), mediante un comunicado, apuntó al ministro de Salud Diego Cardozo y sostuvo que “las irreparables pérdidas de vidas de niños nunca fueron denunciadas como corresponde ante la Justicia para iniciar investigaciones y establecer responsabilidades y penas que hubiere lugar”.
Especificaron que, en base aportados por la justicia, la investigación de la muerte de los bebés se inició por “la única denuncia que existe efectuada por un ciudadano y que es lo que motivó investigar”.
También aclararon que la decisión de realizar autopsia de dos de los cinco fallecidos que integran la causa fueron “procedimientos que se siguieron de oficio porque ningún médico quiso firmar los certificados de fallecimiento”, debido a que no contaban con los estudios y causales sobre esas muertes sospechosas.
El 11 de agosto último, cuando tomó estado público el caso, Cardozo había dialogado con los medios en rueda de prensa y afirmado que, cuando fallecen dos bebés el 6 de junio “solicitamos la intervención de la Justicia", y que había pedido al fiscal Raúl Garzón, a cargo de la causa, que “proceda a realizar las autopsias” para esclarecer las causas de las muertes.
Al respecto, los legisladores sostuvieron que los funcionarios del Ministerio de Salud, incluido el ministro Cardozo, incurrieron en “incumplimiento de los deberes de funcionario público” porque, según dicen, desde mucho antes “conocían la información de las muertes” porque se había iniciado un sumario administrativo, pero omitieron la denuncia en la justicia, y ahora solicitan que el funcionario concurra a la Legislatura Unicameral para dar explicaciones.
En ese contexto dijeron que “la sociedad cordobesa no tolera más muertes, ocultamientos, silenciamientos y mentiras para tapar incompetencia. Faltaron a la verdad una vez más para esquivar sus responsabilidades”, aseveran los legisladores.
Finalmente, manifestaron que las estadísticas en el hospital público neonatal “indican que la mortalidad se duplicó en la primera parte del año. No existe ninguna posibilidad de que los responsables funcionales y políticos no hayan conocido estos datos”, remarcan.
Para Nayi, las autopsias fueron reveladoras
Uno de los abogados querellantes en la causa, Carlos Nayi, aseguró este miércoles que la autopsia realizada a los recién nacidos fue determinante y que excluye “la posibilidad de mala praxis o error” por parte del personal médico.
“Desde un principio, en esta cadena de episodios trágicos que involucran a 13 casos, con 5 muertes y 8 bebitos que han sobrevivido, se barajaron tres hipótesis: una cadena de casualidades, mala praxis y asesinato serial”, apuntó el letrado en declaraciones al canal de noticias TN.
Y sentenció: “Las dos primeras hipótesis perdieron fuerzas y la que ha sobrevivido es la tercera, en base a pruebas contundentes, informes toxicológicos, testimoniales, indicios, presunciones”.
Según el abogado, “los cinco bebés han sido muertos bajo sospecha, (las muertes) estarían vinculadas, en términos de probabilidad, de una actividad intencional” y agregó que las autopsias realizadas a dos de los niños fallecidos fueron “reveladoras”.
Se constató una “hiperpotasemia, es decir la presencia de potasio, incorporado al organismo de un bebito recién nacido, sano, que estaba precedido de un embarazo controlado, a término, que no había riesgo prevalente, ni bajo peso, ni mal formación congénita”, detalló Nayi.
Por último, precisó que Brenda Agüero, la enfermera de 27 años que se encuentra detenida “no tiene antecedentes” y que “hay un estado de probabilidad que la vincula con la responsabilidad y se sigue trabajando con mucho compromiso por parte del fiscal de la causa”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.