Fernández y presidentes latinoamericanos respaldaron a CFK
Los presidentes de México, Colombia y Bolivia manifestaron su rechazo a la "injustificable persecución judicial" contra la Vicepresidenta.
Los presidentes de México, Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce, manifestaron este miércoles su rechazo a la "injustificable persecución judicial" contra la vicepresidenta Cristina Fernández, para quien la fiscalía de la causa conocida como Vialidad pidió 12 años de cárcel.
La declaración, que fue leída por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la Casa Rosada, lleva también la firma del jefe del Estado argentino, Alberto Fernández, quien ya había expresado el lunes su apoyo a la vicepresidenta y había considerado a la causa como una "persecución y búsqueda de proscripción que se enmarca en intentos similares llevados adelante contra otros líderes populares".
"Junto a los presidentes López Obrador, Petro y Arce manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado acompañó la declaración con el documento rubricado por los cuatro mandatarios: "Las personas firmantes manifestamos nuestro más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo la actual vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner", inicia el texto.
Según los citados jefes de Estado, "dicha persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y electoral, así como sepultar los valores e ideales que representa, con el objetivo final de implantar un modelo neoliberal".
También señalaron que "el acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a golpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales".
Además, refieren que "en los últimos años el Poder Judicial ha abierto numerosas causas en su contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de cualquier tipo de indicio sólido", y recordaron que "en otras causas que siguen abiertas se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política".
Entre ellas, sostuvieron, "la denominada 'Causa Vialidad' resulta emblemática" porque "allí el tribunal negó a la vicepresidenta poder ampliar su declaración tras la petición del fiscal de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, vulnerando así el legítimo derecho a la defensa".
"Ante esta situación, y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas", solicitaron
"Manifestamos nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos", concluyeron los presidentes de la región.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.