Neonatal: abogado de dos imputadas dijo que desconocen las acusaciones
Felipe Trucco representa a la ex jefa del Servicio de Neonatología, Marta Gómez Flores, y a Adriana Morales, ex titular del Departamento de Neonatología.
Felipe Trucco, el abogado defensor de la ex jefa del Servicio de Neonatología, Marta Gómez Flores, y de Adriana Morales, a cargo del Departamento de Neonatología, aseguró en una entrevista radial que ambas “desconocen la acusación” que pesa en su contra y dicen haber “obrado adecuadamente” en sus funciones.
Ambas están imputadas por "omisión de los deberes de funcionario público" en la causa que investiga la muerte cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de esta capital.
Trucco afirmó que Gómez Flores y Morales “están sorprendidas, consideran injusta la acusación y esperan poder defenderse y dar cuenta de todos sus actos”. Agregó que ambas “tienen la seguridad de que han obrado adecuadamente como médicas y como funcionarias públicas", y que hasta el momento no recibieron aclaraciones sobre cuáles serían las irregularidades.
Al respecto dijo que, de acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Raúl Garzón, “habrían omitido, demorado o incumplido una obligación vinculada con su oficio", pero destacó que "llevan 30 años de oficio y nunca han tenido ningún reproche de esta naturaleza", por lo que aguardan tranquilas el devenir del proceso judicial.
Trucco apuntó también que sus defendidas “no tienen relación con la detenida”, que es la enfermera Brenda Agüero, de 27 años; quien fue apresada el viernes pasado y está imputada por el delito de “homicidio agravado reiterado”.
La investigación
La Justicia está investigando cinco casos sospechosos de ‘muerte intencional’, a partir de nacimientos de bebés sanos y que pocas horas después fallecieron por causas que en principio se desconocían.
El pasado lunes los resultados preliminares de la autopsia de dos bebés nacidos el 6 de junio último, concluyeron en que los decesos ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia” que fue causado por “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”, ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Mientras tanto, se continúa con el análisis de los documentos como historias clínicas y protocolos.
Esa presunta intencionalidad de inocular a los bebés recién nacidos sustancias tóxicas incompatibles con la vida, es la sospecha que pesa sobre la enfermera detenida e imputada.
Pericias y representación legal
El fiscal Garzón ordenó que Agüero sea sometida a pericias psicológicas y psiquiátricas para luego avanzar con la indagatoria, trámites procesales que se encontraban a la espera que designara representante legal, requisito que se cumplió con la designación del abogado Luis Obregón.
La investigación judicial tomó estado público el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos en el Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba, entre marzo y junio pasados.
De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y dos (decesos) el 6 de junio de este año.
En la causa también esta imputada por "omisión de los deberes de funcionario público" la ex directora del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, Liliana Asís.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.