A seis meses de la guerra, más de 7,5 millones de ucranianos huyeron del país

Se cumple medio año desde que Rusia inició la ocupación. Millones de civiles fueron afectados, entre ellos, 1.000 niños que fueron asesinados o heridos.

La mayoría de los civiles huyeron a países de la comunidad europea. - Foto archivo: Télam

La presidenta de la Comisión Europa (CE), Ursula von der Leyen, dijo que Europa recibió a más de 7,5 millones de refugiados ucranianos por la guerra y apuntó que el bloque está "profundamente preocupado por las violaciones de los derechos humanos en Crimea", la península que fue anexada en 2014 por Rusia "a través de la fuerza bruta" en una "descarada violación de la integridad territorial".

En un discurso por videoconferencia en ocasión de la II Cumbe de la Plataforma de Crimea, Von der Leyen manifestó que con la anexión el Kremlin "marcó el comienzo del deplorable intento de (el presidente ruso Vladimir) Putin de negarle a Ucrania su libertad" y que la misma fue "una respuesta directa a la Revolución de la Dignidad de Ucrania", en la que los ucranianos exigieron democracia "y el derecho a elegir su propio futuro".

Con estas palabras, la presidenta de la CE aludió al Euromaidán, la serie de manifestaciones y disturbios heterogéneos de índole europeísta y nacionalista de 2013 y 2014 en Ucrania que terminaron con el derrocamiento del presidente Viíktor Yanukovich, líder de la formación política prorrusa Partido de las Regiones.

En su discurso, Von der Layen subrayó que Crimea es actualmente utilizada no solo como base militar rusa, "sino también como campo de pruebas para los métodos brutales que Rusia está aplicando ahora en las otras partes ocupadas de Ucrania"

"Usted sabe -le dijo al presidente ucraniano, Volodimi Zelenski- que la UE es el amigo más cercano de Ucrania y un firme defensor del derecho internacional. Nunca reconoceremos la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de la Federación Rusa".

En la cumbre, que contó con la participación de los líderes de los países europeos, Asia, América Latina y África, además de la CE, el Consejo de Europa y la OTAN, la presidenta recordó asimismo que los países del bloque recibieron a más de 7,5 millones de refugiados ucranianos de los cuales 3,7 millones solicitaron la protección temporal, mientras los demás regresaron a su país.

También recordó que las sanciones que el bloque impuso al Kremlin en represalia por la guerra "están socavando críticamente a la máquina de guerra de Putin y la economía rusa".

"Los carriles solidarios de la UE ayudaron a exportar más de 10 millones de toneladas de cereales ucranianos. Y continuaremos ayudándolos a sacar el grano, que se ha quedado atascado en los puertos ucranianos, debido al cínico bloqueo de Rusia. La UE seguirá apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario", destacó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La guerra en Ucrania dejó casi 1.000 niños muertos o heridos, según Unicef

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.