Liberaron a los tres detenidos durante la protesta contra la Autovía

Los activistas ambientales habían sido aprehendidos pasado el mediodía cuando manifestaban contra la obra en proximidades de Molinari.

Este martes detuvieron a tres ambientalistas en Molinari. Fueron liberados entrada la noche. Foto: La Minga

En la noche de este martes y tras permanecer más de seis horas detenidos en la Comisaría de La Falda, fueron liberados los tres detenidos durante la protesta de organizaciones ambientalistas contra el avance de la obra de construcción de la Autovía de Punilla, en la Ruta Nacional 38.

Se trata del periodista Juan Yacobs, secretario general de la CTA Autónoma de Punilla, Gisele Cousan e Iván Pousier. 

“Después de más de seis horas, la Policía liberó a defensores ambientales que habían sido ilegalmente detenidos”, posteó en sus redes sociales la asamblea “Unidos por el Monte”.

Desde esa organización denunciaron que a los apresados “se les negó la asistencia de sus abogados”. Y responsabilizaron al Gobierno de la Provincia porque, dijeron, detrás de la obra se esconden “negocios corruptos”.

Vigilia frente a la Comisaría

Frente a las tres detenciones producidas este martes, un nutrido grupo de personas que participan en las asambleas de Punilla y que se oponen a la construcción de la Autovía en Ruta 38 se concentró frente a la Comisaría de La Falda aguardando hasta su liberación.

Entrada la noche se dispuso la libertad de los tres aprehendidos, a los que se les imputa los delitos "resistencia a la autoridad" y "turbación de la posesión", en tanto la empresa constructora tiene la tenencia de los terrenos. 

La abogada que los asiste, Eugenia Scarpinello, dijo a La Nueva Mañana que la Fiscalía de Cosquín los citó para el próximo jueves.

Desde las organizaciones ambientalistas insistieron con la ilegalidad de los procedimientos y la violación a disposiciones establecidas en la Constitución Nacional y Provincial. 

Por otra parte, denunciaron las arbitrariedades de la fiscal Paula Kelm de Cosquín. “No se entiende porqué las personas detenidas en Molinari, muy cerca de Cosquín, fueron trasladadas a la Comisaría de La Falda. Quizás se tema por la movilización de los vecinos de Cosquín, pero esa decisión es arbitraria”, dijo un activista de las asambleas de Punilla consultado por este medio. 

Repudian declaraciones de un intendente

Las Asambleas de Punilla difundieron este martes una declaración repudiando las declaraciones de Matías Montoto, el intendente de la localidad de Huerta Grande.

Ni bien trascendieron las últimas tres detenciones (ya el sábado cuatro activistas habían sido aprehendidos), Montoto calificó a los manifestantes como “extremistas con los que no se puede dialogar”. 

Desde las organizaciones ambientalistas le respondieron que “se trata de personas que están ejerciendo legalmente su derecho a la protesta, en una situación excepcional; los recursos judiciales presentados desde 2017 en el Poder Judicial no obtienen respuesta, obligando a la población a acciones que no ocurrirían si los jueces hicieran su trabajo”.

Noticia relacionada

Autovía de Punilla: detuvieron a tres personas durante protesta pacífica

 

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.