Axel Kicillof cruzó al embajador de EE.UU. por sus últimas declaraciones

Marc Stanley había dicho que oficialismo y oposición deberían conformar una coalición, en una clara injerencia en temas de política interna.

Kicillof criticó al embajador de Estados Unidos por sus dichos en el Consejo de las Américas: Foto: archivo Telam

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó este domingo al embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, por haber dicho en el Consejo de las Américas que el oficialismo y la oposición deberían hacer una coalición antes de las elecciones de 2023 y le recomendó que, "tal vez sea más conveniente que opinar sobre política argentina", lo haga sobre la de su país.

Así se expresó compartiendo en su cuenta de Twitter un video en el que el presidente norteamericano, Joe Biden, critica al Partido Republicano por obstaculizar los proyectos impulsados por los demócratas en el Parlamento de ese país.

Ante los dichos de Biden sobre la división política en Estados Unidos, Kicillof ironizó: "Me pregunto qué recomendación tiene (Marc Stanley) para los partidos políticos de su país después de escuchar a su Presidente".

"Tal vez sea más conveniente que opinar sobre política argentina", añadió en clara referencia a los recientes dichos de Stanley en el Consejo de las Américas, donde había sugerido que en la Argentina debería realizarse una coalición entre el oficialismo y la oposición antes de las elecciones del 2023.

Stanley expresó, entre otros conceptos, que "yo les digo que el momento es hoy, que no esperen a las elecciones de 2023, sin importar la ideología o posición partidaria, unan sus fuerzas ahora mismo, este es el momento".

Biden dijo recientemente "seamos claros: en este momento histórico, los demócratas se pusieron del lado del pueblo estadounidense y todos los republicanos en el Congreso se pusieron del lado de los intereses especiales (particulares)".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Massa en Council de las Américas: apuntó al orden fiscal y el desempleo

Te puede interesar

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.