Hospital Neonatal: detienen a una enfermera e imputan a tres ex directivos
La mujer aprehendida, Brenda Agüero, había sido apuntada como sospechosa en los casos de muertes de bebés en el nosocomio de barrio Poeta Lugones.
En la tarde de este viernes, la fiscalía que investiga las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo dispuso la detención de la profesional enfermera Brenda Agüero, de 27 años. También se ordenó la imputación por "omisión de deberes de funcionario público" de tres ex directivos del establecimiento, entre quienes se encuentra la ex directora.
Las sospechas que habían salido a la luz días atrás, tienen que ver con que la investigación determinó que la profesional enfermera intervino en todos los casos investigados.
La imputación que pesa sobre la mujer es “homicidio calificado reiterado”, en lo que constituiría el hecho más horrendo de la historia criminal de Córdoba. Las sospechas de los investigadores, es que Agüero tuvo alguna participación en la muerte de cinco bebés en esa maternidad que, según las historias clínicas, habían nacido sanos, sin complicaciones. La acusación se amplía hacia otros casos de recién nacidos en el periodo investigado y que sobrevivieron, algunos con secuelas.
La enfermera, detenida en Río Ceballos, localidad donde tiene su domicilio, había sido apuntada desde un principio, asociándola directamente a los casos de bebés fallecidos que están bajo investigación judicial. Se desempeñaba en el Neonatal desde el desde el 1 de diciembre de 2020 y actualmente estaba desafectada y no cumplía funciones, a partir de una dispensa tras las muertes se manera seguida de dos bebés en los primeros días junio.
El fiscal Raúl Garzón, quien se encuentra al frente de la causa, la imputa también por otros casos de recién nacidos fallecidos (se trataría de otros siete bebés) y que sobrevivieron. Aquí el delito considerado es “tentativa de homicidio”.
Asimismo, la fiscalía dispuso la imputación de tres ex directivos del Hospital Materno Neonatal. Entre quienes está la ex directora de la institución, Liliana Asís, el jefe de Departamento de Neonatología y la jefa del Servicio de Neonatología. Estas personas son acusadas del delito de “omisión de deberes de funcionario público".
La investigación de la Fiscalía
Hasta el momento, son cinco los casos de bebés fallecidos que investiga la Justicia, aunque diariamente se siguen sumando testimonios sobre hechos similares o casos en que los bebés lograron sobrevivir luego de padecer descompensaciones por cuadros críticos semejantes, y sin respuestas de los profesionales de la salud.
La investigación judicial lleva más de una semana desde que se conoció el caso.
Fuentes vinculadas a la investigación sostienen que el fiscal Garzón continúa trabajando en la recepción de elementos de pruebas, y a la vez está a la espera de los resultados vinculados a las historias clínicas, los informes de autopsias y los suministros farmacológicos, particularmente sobre la dosificación de potasio.
El fiscal analiza varias líneas hipotéticas, como la presunta “mala praxis” u “homicidio intencional”.
Fuente: Redacción LNM - Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.