Neonatal: profesionales piden "un proceso judicial transparente"
“Solicitamos que la Justicia actúe según sus principios para darle una respuesta tanto a estas familias como a los profesionales”, dijeron.
Neonatólogos y enfermeros del Hospital Materno Neonatal difundieron cartas abiertas donde reclamaron justicia y que se avance en la investigación por la muerte de bebés en la institución.
Un “proceso judicial transparente y esclarecedor para cada uno de los hechos que se encuentran investigando”. fue el pedido de neonatólogos y neonatólogas del hospital.
Asimismo, intentaron transmitir tranquilidad para quienes se atienden en la institución, “como profesionales médicos nos preparamos para el cuidado de la salud de las personas”.
“Los neonatólogos queremos trabajar con tranquilidad para garantizar el derecho al cuidado de la salud de cada una de las familias que asisten a la institución”, dijeron y pidieron una comunicación clara y eficaz que no interfiera en el proceso judicial.
“Confiamos en que la investigación que se encuentra a cargo de la fiscalía y el juicio que se lleve a cabo concluya con el esclarecimiento de los hechos y la individualización de los responsables”, finalizaron en el comunicado.
“Trabajamos por la vida desde el amor, la vocación, el cuidado"
Por otro lado, el equipo de enfermeras de obstetricia y neonatología del Hospital Materno Neonatal expresó: “Solicitamos que la Justicia actúe según sus principios para darle esclarecimiento y una respuesta tanto a estas familias como a los profesionales”, dijeron en el comunicado.
Además, sobre su rol, aseguraron que son “profesionales altamente especializados con un alto compromiso hacia la madre y su bebé”.
“Trabajamos por la vida desde el amor, la vocación, el cuidado y la ética que han dado a este hospital y el prestigio y la impronta que lo destaca”, expresaron.
En el escrito, también le pidieron al Gobierno provincial “seguridad en el espacio laboral y que se dispongan las estrategias de contención emocional y acompañamiento pertinente a las familias mientras aguardamos la respuesta de la Justicia”.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.