Gatillo fácil: “Estamos cansados de que nos maten a nuestros pibes”

Familiares de víctimas concentraron frente al Establecimiento Penitenciario Nº 9 y el Centro Psíquico Asistencial para pedir respuestas.

Esta semana inician una serie de actividades y concentraciones previo a la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil.

“No nos vamos a quedar con las lavadas de cara cambiando la cúpula policial, estamos cansados que nos maten a nuestros pibes en la calle y en contextos de encierro”, dice Romina, tía de Rodrigo Sánchez, asesinado por la policía de Córdoba.

Esta semana inician una serie de actividades y concentraciones previo a la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil el viernes 26 de agosto. Este jueves concentraron desde las 10 frente al Establecimiento Penitenciario Nº 9 y el Centro Psíquico Asistencial. “Es una concentración reclamando y exigiendo que se nos de respuestas por estas muertes que han ocurrido en el último tiempo”, expresó la mujer a La Nueva Mañana.

Así, también piden justicia por Ezequiel Castro. El joven que había sido detenido el 8 de junio por la noche cerca de su casa y falleció en el Hospital Misericordia luego de haber estado en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA). La familia sigue pidiendo que se esclarezca la muerte de su hijo.

Al respecto, dijo Romina: “El pibe es detenido en su barrio y teniendo firmada la libertad por parte de Tribunales a la familia le entregan el cuerpo de su hijo muerto”.

Frente a la institución, pidieron por mejores condiciones para los detenidos y ser recibidos por los responsables del lugar: “Se encuentran en situaciones infrahumanas, no les dan comida. Son incomunicados. No reciben la atención medica correspondiente o cuando la reciben es demasiado tarde”.

“Basta de gatillo fácil”

Este viernes 26 de agosto a las 17, desde Colón y General Paz, saldrá la Marcha Nacional contra el gatillo fácil. Por octavo año consecutivo, el principal reclamo sigue siendo “basta de gatillo fácil”.

También piden justicia por las víctimas, que no baje la edad de punibilidad ni se criminalice la protesta. “Que quede bien en claro que nosotros no ponemos en tela de juicio quien era, las víctimas son todas las mismas y el responsable son los mismos. Para nosotros es el Estado y el Gobierno de turno. Son asesinatos sistemáticos y crímenes de estado”, cerró Romina.

Violencia institucional: la APDH pide una reunión urgente con Schiaretti

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.