El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una nueva reunión para este martes
El encuentro está previsto a partir de las 17.30. Los referentes del agro ya se habían reunido el viernes pasado con Sergio Massa.
Equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y de la Mesa de Enlace se reunirán este martes para "comenzar a resolver temas" vinculados con la actividad agropecuaria. Así lo anticipó este lunes el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en su cuenta de Twitter.
"Siguiendo el lineamiento planteado por @SergioMassa, hemos convocado a los equipos técnicos de la Mesa de Enlace a una reunión de trabajo con los de @AgriculturaAR en nuestra secretaría mañana a las 17:30, y así comenzar a resolver temas de la hoja de ruta definida el viernes", sostuvo el funcionario.
Fuentes oficiales anticiparon a la agencia NA que la agenda de este martes está conformada por cinco temas: uno de ellos es el "dólar soja", una medida que el Banco Central aplica desde el mes pasado para acelerar la liquidación de la cosecha, pero que hasta el momento no obtuvo resultados.
Sobre este punto, el objetivo del Gobierno es mejorar esa herramienta cambiaria para implementarla lo más rápido posible, con el fin de obtener divisas.
Otro de los temas a analizar será la exportación de carnes: puntualmente, la puesta en marcha del Plan GanAr, a través del cual se busca aumentar la oferta de hacienda.
También se intentará avanzar con el acceso a divisas para la importación de fertilizantes, definir el corte de bioetanol para la producción de gasoil (un insumo clave para el campo) y delinear medidas puntuales para las economías regionales y los pequeños productores.
El viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los dirigentes de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace y durante ese encuentro, los productores plantearon sus necesidades, que ahora comenzarán a discutir con técnicos de Agricultura.
Esa fue la primera reunión entre la conducción económica que encabeza Massa y los referentes del campo y hacia fin de mes se concretaría la segunda, luego del intercambio que mantendrán los equipos técnicos de ambas partes.
"Fuimos escuchados. Se hablaron de temas que nunca antes lo habíamos tratado, como una reforma impositiva profunda, algo que que no es poca cosa", comentó el viernes último el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes.
Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que Massa no les pidió que aceleren la liquidación de dólares de la cosecha y detalló que con el ministro pudieron analizar la evolución de las exportaciones de carne, el fideicomiso de trigo, el tipo de cambio y los derechos de exportación, entre otros temas que preocupan a los productores agropecuarios.
Según trascendió el mismo viernes, el Gobierno pidió a las compañías de procesamiento y exportación de granos liquidar unos US$ 1.000 millones durante esta semana para robustecer las reservas del Banco Central, en medio de la presión cambiaria.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.