Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

La justicia de Córdoba confirmó que fueron radicadas dos denuncias más por casos similares y citó a madres de las víctimas, siete en total, a declarar.

Raúl Garzón, a cargo de la investigación, maneja la hipótesis de "mala praxis y homicidio". - Foto: gentileza.

La justicia de Córdoba, que investiga las causas que derivaron en la muerte de al menos cinco bebés en un centro de salud pública de la capital provincial, que según datos preliminares ocurrieron entre mayo y junio último, sumó nuevas denuncias por otros casos similares y citó a madres de las víctimas a declarar, se informó este domingo.

Por el momento, el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, a cargo de la investigación, maneja la hipótesis de "mala praxis y homicidio", en tanto que descartó que se trate de problemas con las vacunas o algún medicamento.

Mientras, la Fiscalía convocó al grupo de madres que perdieron a sus bebés en ese nosocomio, el Hospital Materno Neonatal de la capital cordobesa, en ese lapso de tiempo.

En las últimas horas se conocieron dos nuevas denuncias por muertes sospechosas de recién nacidos en el centro de salud, y uno de esos decesos ocurrió días después del período que analiza la Justicia, sobre lo que el abogado Carlos Nayi reveló a Radio Mitre Córdoba que ambas madres se presentaron en su estudio y dieron detalles de lo ocurrido.

Los dos nuevos casos 

El 5 de junio, una mamá dio a luz a las 35 semanas de gestación en el Hospital Materno Neonatal luego de "un embarazo controlado", pero le informaron que su bebé nació muerto. Según reveló Nayi, los médicos le dijeron que "falleció tres días antes adentro de su vientre".

La mujer comenzó a dudar cuando la investigación tomó estado público, el jueves pasado.

"Tiene dudas por una cuestión lógica, tuvo dos hijos antes, percibió que su bebé se movía, pateaba y se le informó que murió en su vientre hacía tres días", remarcó el letrado.

El otro hecho ocurrió a mediados de junio, fuera de las fechas bajo investigación que informó la Provincia, cuando una mujer dio a luz a su bebé sano y murió a las pocas horas. De acuerdo a lo que relató el representante legal, presentó complicaciones similares a los otros casos.

"La instrucción está trabajando mañana, tarde, noche y madrugada. Han sido convocadas todas las madres a prestar declaración y a brindar precisiones", explicó Nayi.

"Preventivamente se dispuso apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos. De tal manera, observando factores adversos en común y/o muy similares, los que no coinciden con el diagnóstico y las características de la madre y el recién nacido, se inició una investigación administrativa para esclarecer los hechos y determinar la posible causal y, en caso de corresponder, la efectiva atribución de responsabilidades", dijo el Gobierno provincial al conocerse la situación.

Qué dice el fiscal a cargo

"Son casos puntuales en una franja de tiempo precisa, y obviamente es preocupante", sostuvo el fiscal Garzón, aunque afirmó que "no volvieron a suceder" esos hechos y la prestación de salud en ese nosocomio es normal en estos días.

"Estamos investigando las causas por las cuales fallecieron estos recién nacidos. Se recolectaron historias clínicas y todo el material médico para determinar las causas que llevaron a la muerte a estos bebés", reafirmó el funcionario judicial.

Garzón contó que fueron hechos ocurridos entre fines de mayo y junio y eso hizo que, a partir de una denuncia, se avanzara en la investigación. La causa está en pleno trámite y en pleno curso, con la gravedad inmensa que representa".

"Todo el material probatorio debe ser analizado por el cuerpo médico especializado en todas estas cuestiones de supuesta mala praxis, aunque no descartamos, lo que sería impresionante, que estos hechos puedan haber sido intencionales", agregó Garzón la semana pasada.

En ese sentido, sostuvo que se trabaja sobre "varias hipótesis", entre ellas la de "mala praxis, homicidio o negligencia", entre otras líneas investigativas como la posibilidad de que las muertes hayan sido causadas por algún "virus hospitalario".

"Se descartan hipótesis como complicaciones de vacuna, o medicación y el estado de los medicamentos porque se administra la misma medicación en todos los hospitales. Esto es algo muy acotado y muy puntual", sostuvo el fiscal.

Según la denuncia, los fallecimientos ocurrieron en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo, dependiente del Gobierno provincial, y hasta el momento no hay personas imputadas, informaron fuentes judiciales.

Entre las primeras medidas procesales Garzón realizó un allanamiento en el hospital donde incautó historias clínicas de los fallecidos, entre otros documentos considerados de utilidad para la investigación.

El fiscal detalló que en algunos casos se cuenta con los resultados de autopsias de los primeros bebés fallecidos, que están siendo analizadas por un cuerpo de médicos especializados.

En tanto, la directora de Asuntos Legales del Ministerio de Salud cordobés, Mariana Figueroa, afirmó que a partir de la denuncia y la apertura de la causa judicial esa cartera abrió un sumario administrativo interno que, entre otras medidas, incluye la "separación preventiva de empleados" del área neonatal.

Luego se conoció que la titular del hospital, Liliana Asís, fue también separada de sus funciones.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Neonatal: el Consejo de Médicos pide "investigación sin sensacionalismos"

Te puede interesar

El Concejo Deliberante aprobó la modificación de la estructura Orgánica Municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.