Diez consejos de seguridad para recorrer el Champaquí, Uritorco y Los Gigantes
Especialistas de Ambiente de la Provincia difundieron una serie de recomendaciones para recorrer los cerros, que son zonas de riesgo.
Las zonas de riesgo en la provincia de Córdoba están establecidas por la Ley provincial 9856 y son tres. Se encuentran dentro del Sistema de Áreas Naturales Protegidas: Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco.
Se los denomina de riesgo ya que en poco tiempo en estos sitios pueden suceder cambios bruscos y repentinos de las condiciones climáticas.
Entre ellos, descenso de temperatura con gran amplitud térmica, presencia de neblina, tormentas con gran cantidad de caída de agua, granizo, descargas eléctricas, fuertes vientos, heladas o incluso nevadas.
Además, presentan una dificultad topográfica importante, son zonas agrestes, con profundas quebradas y con diferentes grados de dificultad en su ascenso.
Estos sitios se encuentran dentro del Sistema de Áreas Naturales Protegidas con sus correspondientes reglamentaciones.
“No cumplir con mínimas condiciones de seguridad para ascender puede producir situaciones de riesgo para la salud de las personas, como hipotermia, insolación, extravío o accidentes físicos debido a la complejidad del terreno”, indicaron.
Recomendaciones para el visitante
- Antes de ascender verifique las condiciones climáticas. Evite subir con pronósticos meteorológicos adversos.
- Complete la Declaración Jurada, es obligatorio al subir y al bajar del cerro.
- Lleve equipamiento, calzado e indumentaria especial para este tipo de actividad en áreas montañosas.
- Transite acompañado de un guía habilitado.
- Si en su recorrido atraviesa alguna tranquera déjela en la misma situación que la encontró.
- En caso de presencia de neblina durante la caminata no avance y quédese en el lugar.
- Cumpla con las indicaciones de guías, encargados de los puestos de registros y propietarios de los campos.
- Programe su regreso antes que oscurezca. Manejarse con la luz de día disminuye el riesgo de extravío.
- Lleve agua para hidratarse.
Cómo registrarse
Desde agosto de 2021, la Secretaría de Ambiente incorporó un sistema digital que posibilita el control, registro y verificación de visitantes.
Los diferentes datos tales como edad, antecedentes de enfermedades, medicamentos, teléfono de contacto, domicilio, horario previsto para el regreso y el contacto de un familiar, permite obtener información de utilidad en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros.
Para registrarse ingresar a la plataforma Zona de Riesgo o escanear el código QR emplazado en la cartelería en estos accesos y completar la Declaración Jurada.
Por ley provincial, Córdoba tiene definidos siete puestos oficiales para ingresar a las denominadas Zonas de Riesgo: cinco ingresos para ascender al Cerro Champaquí (Mal Paso, Los Hornillos, Los Molles, Villa Yacanto, Villa Alpina); un ingreso autorizado para ingresar al Macizo Los Gigantes (Puesto Casas Nuevas) y un único acceso al Cerro Uritorco.
Contactos ante emergencias
ZONA DE RIESGO CERRO CHAMPAQUÍ
Punto de Registro Los Molles
Bomberos Voluntarios Villa de las Rosas 03544 – 494401
Punto de Registro Villa Alpina
Policía Villa General Belgrano 03546 – 461791
Bomberos Voluntarios de Villa Berna 03513 – 033966
Punto de Registro Villa Yacanto
Bomberos Voluntarios de Yacanto de Calamuchita 03546 – 485050
Punto de Registro Mal Paso
Bomberos Voluntarios de Mina Clavero 03544 – 472365
Punto de Registro Los Hornillos
Bomberos Voluntarios de Los Hornillos 03544 – 499117
ZONA DE RIESGO MACIZO LOS GIGANTES
Punto de Registro Casas Nuevas
Bomberos Voluntarios de Tanti 03541 – 498650
ZONA DE RIESGO CERRO URITORCO
Punto de Registro Cerro Uritorco
Bomberos Voluntarios de Capilla del Monte 03548-481448
Te puede interesar
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).