El ex presidente paraguayo Lugo, internado en coma inducido tras sufrir un ACV
Su estado es grave y permanece internado en terapia intensiva. Ex obispo católico, gobernó Paraguay entre 2008 y 2012.
El ex presidente y senador de Paraguay Fernando Lugo, de 71 años, sufrió este miércoles un accidente cerebrovascular (ACV) por el que fue internado en una clínica de Asunción, donde permanecía en coma inducido e iba a ser sometido a una intervención para determinar si se podía controlar el sangrado sin necesidad de una cirugía, informó su médico, el también senador Jorge Querey.
"El sangrado en el cerebro ha aumentado, esta lesión está dentro y tiene una expansión; ese sangrado tenemos que pararlo de alguna manera y vamos a tratar a través de un procedimiento endovascular", explicó el médico por la noche.
Querey detalló que el procedimiento consiste en la introducción de un catéter a través de una arteria que llega hasta la base del cerebro y contiene una sustancia de contraste para poder realizar una observación radiológica.
"Si se consigue localizar ese vasito, entonces vamos a coagular desde adentro", sin necesidad de practicar una cirugía, indicó, y subrayó que "de acuerdo al resultado se realizará la intervención".
Querey afirmó que Lugo seguía en estado grave aunque no se podía realizar ningún pronóstico certero y subrayó que todo paciente que ingresa a terapia intensiva está expuesto a eventuales complicaciones, según reportaron los diarios ABC Color y Última Hora, y la radio Ñanduty.
Ninguno de los tres medios precisó en qué momento se practicaría el cateterismo.
Lugo "sufrió un derrame de origen isquémico" esta mañana, cuando se encontraba en su oficina del Senado, explicó Querey, médico y senador del partido de izquierda Frente Guasú (Frente Grande), al que pertenece el ex mandatario, en su primer informe.
Su cuadro era "estable, pero está conectado a un respirador y en coma inducido", estado en el que permanecería al menos hasta mañana, indicó Querey.
"Dentro de la complejidad, la situación está controlada; si no tenemos una sorpresa, el pronóstico es bueno", agregó Querey, al tiempo que precisó que "el sangrado que tuvo es pequeño gracias a los medicamentos que ingiere", según la agencia de noticias AFP.
Lugo había regresado a Paraguay el lunes "ya con síntomas" desde Colombia, donde asistió a la ceremonia de asunción del presidente Gustavo Petro, dijo a la prensa la legisladora Esperanza Martínez, quien lo acompañó en ese viaje.
"Es una persona hipertensa y estaba siguiendo tratamiento", comentó Martínez tras aclarar que Lugo "es un paciente de riesgo".
Querey recordó que Lugo es un "paciente con un tratamiento de larga data" que recibe medicación permanente para la coagulación y la circulación.
El ex mandatario fue diagnosticado en 2010 de un cáncer de linfoma en etapa inicial, por el que recibió tratamiento en Brasil y se recuperó en 2012.
Lugo, un ex obispo católico, gobernó Paraguay entre 2008 y 2012. Su triunfo electoral en 2008 terminó con 61 años de hegemonía del Partido Colorado.
Ha sido hasta ahora el único mandatario que no pertenece al derechista Partido Colorado desde que esa fuerza política asumió el poder en 1954, primero bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y a partir de 1989 en democracia.
Lugo fue destituido de la presidencia en junio de 2012, nueve meses antes de las elecciones presidenciales, mediante un controvertido juicio político en el Congreso, acusado de mal desempeño de sus funciones.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.