El conflicto de la autovía de Punilla llegó al Congreso Nacional

Concejales y representantes de organizaciones socioambientales de Punilla se reunieron en Buenos Aires con diputados y diputadas nacionales.

Desde el Congreso podría emitirse una resolución que exprese preocupación por las problemáticas socioambientales. - Foto: Prensa Eduardo Fernández

Este martes, concejales y representantes de organizaciones socioambientales de Punilla se reunieron en Buenos Aires con diputados y diputadas nacionales para hacer públicos los reclamos en torno de la autovía que construye Caminos de las Sierras en este valle; tanto en lo que concierne a la supuesta ilegalidad de la obra como a persecuciones de defensores socioambientales.

La reunión fue gestionada por el diputado nacional cordobés del Frente de Todos Eduardo Fernández y contó con la participación de los presidentes de las comisiones de Ambiente y de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Leonardo Grosso y Hugo Yasky, respectivamente. Además, estuvieron presentes los diputados Romina Dal Pla y Juan Marino.

Desde Punilla fueron las y los concejales Nora Escalante y Darío Vidal, de Cosquín, y Federico Fumiato, de Capilla del Monte; Ricardo Heredia, de la Pastoral Socioambiental Laudato Sí de Cosquín; Pablo Barreiro, de la Brigada Ambiental Cosquín, Adriana Arriaga, de la Asamblea Ambientalista Cosquín; Fernando Guzmán, representante de la comunidad Sikiman; y el abogado ambientalista René Amsler.

Eduardo Fernández destacó que "el objetivo de la reunión fue acercar la voz de los punillenses al Congreso, sin intermediarios, para abordar un tema tan delicado como la situación de la obra de la autovía que de concretarse afectará irreversiblemente el escaso bosque nativo que queda en nuestra provincia, además de patrimonio arqueológico y comunitario del valle".

Federico Fumiato, entrevistado en Radio Nacional Córdoba, remarcó la importancia de nacionalizar las demandas en torno de la autovía de Punilla: "Se agotaron todas las medidas en Córdoba, se sostiene la lucha de los defensores ambientales".

El concejal hizo referencia a "la represión y los desalojos ilegales" que se vienen produciendo y a las denuncias de ilegalidad de estos megaproyectos: "Se viene pidiendo un estudio de impacto ambiental acumulativo, que incorpore todo el impacto que va a tener la traza y no por parte como se viene haciendo".

Destacó Fumiato que las y los diputados presentes en la reunión estaban interiorizados en la problemática. "Lo que planteamos no es solamente una cuestión ambiental, que por supuesto es el eje, el fondo, sino que mantengamos la expectativa de que el Estado de Derecho funcione en Córdoba".

Adelantó el edil de Capilla del Monte que se acordó trabajar en un proyecto de Resolución para que el Congreso exprese su preocupación por la situación que se vive en la provincia de Córdoba en materia socioambiental y subrayó que no se considerará sólo la situación de la autovía de Punilla, sino también de otros reclamos que hay a lo largo de todos los cordones serranos.

Noticias relacionadas:

Violencia institucional: la APDH pide una reunión urgente con Schiaretti
Autovía de Punilla: denuncia federal contra el daño al patrimonio ancestral

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.