Joaquín González: tras la autopsia, se espera el pedido de cambio de carátula
Los estudios sobre el cuerpo del joven altagraciense que falleció el pasado 18 de julio indican que no murió directamente por un golpe.
La autopsia realizada sobre el cuerpo del joven Joaquín González, quien falleció el 18 de julio pasado, tras estar internado casi 24 horas después de sufrir una grave lesión en un enfrentamiento en la esquina de avenida del Libertador y Víctor Hugo de Alta Gracia, determinó que su deceso no se debió directamente a un golpe recibido.
Así lo consignó el medio Diario Tortuga. Citando fuentes judiciales, el portal indicó que “la información está en manos tanto de la defensa del único acusado por el hecho, Yoe Natanael Heredia, como de Marcelo Bossi, el abogado que patrocina a la familia de Joaquín González.
La causa, a cargo del Fiscal del Turno 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, daría de esta manera un giro, en tanto ahora se trataría de una muerte por “inhibición”.
El medio agregó que el trabajo de los profesionales forenses contó con las historias clínicas del Hospital Regional Arturo Illia (adonde fue llevado en un primer momento) y el Hospital San Roque de Córdoba, nosocomio al que fue derivado y donde finalmente falleció.
Según se indicó, las conclusiones son coincidentes con los testimonios recabados en la causa y por los registros audiovisuales que lograron incorporarse. Las razones de la muerte se investigan, aunque se infiere que podrían derivar de alguna deficiencia del propio organismo de González.
Cambio de carátula
De confirmarse los resultados de la autopsia, la defensa del único imputado evaluaría solicitar el cambio de calificación del delito con el cual se caratuló la causa. Así, podría pasar de “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”, donde se considera que si bien el acusado tuvo la intención de causar daño y lesionar a la víctima, no buscó ocasionarle la muerte.
De hecho, esta alteración en la acusación importará considerar una pena menor para el imputado Heredia, actualmente alojado en el penal de Bouwer, y la solicitud de su abogado, Carlos Nayi, de la excarcelación con algunas condiciones.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.