La reunión del Consejo del Salario se pospuso para el lunes 22 de agosto
"Por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente no se encontrará en el país", indicaron desde Ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Trabajo informó que la reunión de los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil fue postergada para el próximo lunes 22 de agosto para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo.
"Por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente (Daniel Funes de Rioja) no se encontrará en el país, es que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo", indicaron a Télam fuentes de la cartera laboral.
El pasado jueves, el Gobierno había formalizado la convocatoria del Consejo del Salario a través de la resolución 7/2022, firmada por el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, y publicada en el Boletín Oficial, luego que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara su disposición a reunirse con empresarios y líderes gremiales,
"Vamos a convocar el próximo jueves 11 a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares", señaló Massa en su primera conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda.
El funcionario había indicado que "los salarios entre 50.000 y 150.000 pesos son los que se ven más perjudicados, allí vamos a enfocar el estudio de la modificación de las asignaciones familiares".
Los montos actuales del salario mínimo, vital y móvil
En la última reunión del Consejo, que fue el pasado 16 de marzo, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo y prestaciones por desempleo y además se estableció la posibilidad de "revisionar" lo acordado.
En esa instancia se resolvió un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.
Ante la solicitud de un grupo de diputados del Frente de Todos (FdT) encabezado por Máximo Kirchner, el Gobierno decidió en mayo adelantar la vigencia del aumento del salario mínimo, vital y móvil que pasó a partir del 1 de junio de 45.540 pesos.
En tanto que este mes llegó a 47.850 pesos para trabajadores mensualizados y 239,30 pesos es el valor de la hora para trabajadores jornalizados.
Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron en 13.292 y 22.153 pesos, según la medida firmada por el ministro Moroni y avalada por el exministro de Economía Martín Guzmán.
En aquella oportunidad, en los considerandos de la disposición, el Gobierno remarcó que "la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha" y "para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.