Massa definirá prioridades de inversión y topes al gasto con cada ministerio

El ministro de Economía mantuvo este lunes su primera reunión con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo de trabajo.

Sergio Massa recibió este lunes en el ministerio de Economía a la secretaria de Energía Flavia Royón y su equipo. - Foto: Twitter @SergioMassa

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este lunes una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar "las prioridades de inversión", de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.

El encuentro cobra especial importancia si se tiene en cuenta que el gasto público tuvo en todos los meses del primer semestre un aumento interanual superior a la inflación acumulada en cada período, por lo que se tratará de coordinar con cada área las prioridades en las erogaciones.

"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", indicó Massa en su cuenta de Twitter.

En la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, Massa ya había adelantado que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.

En ese sentido, está previsto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda la primera publicación de ese informe el jueves 1 de septiembre.

El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal.

Primera reunión con Royón

En tanto, Sergio Massa recibió este lunes en el salón Scalabrini Ortiz del ministerio de Economía a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y su equipo de trabajo. 

Participaron del encuentro Leonardo Madcur, jefe de Gabinete de Asesores; Darío Martínez, secretario de Energía saliente; Gonzalo Soriano, subsecretario de Planificación Energética saliente; Cecilia Garibotti, subsecretaria de Planificación Energética entrante; Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica saliente; Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica entrante; Maggie Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos saliente; Federico Bernal, subsecretario de Hidrocarburos entrante.

Cabe recordar que Massa anunció este domingo que Royón reemplazaría a Darío Martínez al frente de la cartera de Energía. La funcionaria venía desempeñándose como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, cuyo gobernador, Gustavo Sáenz, fue compañero de fórmula de Massa en las elecciones presidenciales de 2015.

Entre otros cambios, Santiago Yanotti (vicepresidente de Cammesa) sucederá a Federico Basualdo en la subsecretaría de Energía Eléctrica, Federico Bernal (interventor de Enargas) reemplazará a Maggie Videla en la Subsecretaría de Hidrocarburos y la consultora del Banco Mundial, Cecilia Garibotti, asumirá como subsecretaria de Planificación en lugar de Gonzalo Soriano.

Los nuevos funcionarios deberán realizar un trabajo contra reloj para concluir este jueves el nuevo esquema tarifario resultante de la entrada en vigencia de la segmentación por niveles de ingreso, complementada por los criterios de tope de consumo por sector y región geográfica.

Este último factor ésta relacionado con las particularidades de regiones como la patagónica, con mayor consumo de energía y gas por cuestiones climáticas, así como las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, que no cuentan con acceso a la red de gas natural domiciliaria y, en consecuencia, demandan un mayor consumo de electricidad.

La segmentación entrará en vigencia el 1 de septiembre, en simultaneidad con los topes establecidos para el consumo de agua, en aquellos casos en el que los usuarios cuenten con servicio medido.

Agenda

El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.

Para la semana próxima, el martes 16 está previsto el lanzamiento del Programa de Crédito a la primera exportación y el viernes 19 la firma del contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento)

El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la secretaría de Industria.

Por último, el viernes 26 de agosto se anunciará el programa para universidades con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y más de 20 universidades de todo el país.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.