Alud en Chile: hay cinco muertos y 15 personas desaparecidas
El deslizamiento de tierra afectó a la región de Los Lagos, al sur del país. La presidenta, Michelle Bachelet, informó que se dispuso el protocolo de emergencia para sistir a los afectados.
Un alud provocado por intensas lluvias en la región de Los Lagos, al sur de Chile, causó la muerte de al menos cinco personas, la desaparición de otras 15 y una veintena de viviendas destruidas o dañadas en la localidad de Villa Santa Lucía.
A causa del deslizamiento de tierra, se originó un incendio que hasta pasado el mediodía había destruido o dañado una veintena de viviendas. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su preocupación por lo ocurrido y anunció que se pusieron todos los esfuerzos para poder ir con ayuda rápida al pueblo.
En su cuenta de la red social Twitter, la mandataria confirmó que "el Gobierno, a través de los protocolos y organismos de emergencia, ya está trabajando para atender a los afectados" y se mostró "muy preocupada por la situación".
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó a la prensa que las víctimas mortales son una mujer de 68 años y un hombre de 35 y agregó que tres heridos fueron trasladados en helicóptero hasta la ciudad de Chaitén, a unos 80 kilómetros de distancia, para ser atendidos.
Entre los desaparecidos figura el carabinero Víctor Chavarría Acuña, de 22 años, quien estaba custodiando la escuela de la zona, que debía funcionar este domingo como recinto de votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según explicó el suboficial de Carabineros Patricio Ferrada Muñoz, jefe de local de la Villa Santa Lucía en el marco electoral.
El alud ocurrió a las 9.20 horas locales y afectó, según las autoridades, al área norte de la villa, donde se encuentran la escuela, un recinto militar y viviendas, lo que comprendería más de un 35% de la superficie total de la localidad. El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, dijo a medios locales que existen dificultades para acceder al lugar, por lo cual se estableció un puente aéreo con la ciudad de Chaitén.
Las autoridades dispusieron el desplazamiento al lugar de doce maquinarias de Vialidad, treinta militares, veinte carabineros, dos camiones de bomberos, dos ambulancias y diversas autoridades de la región, encabezadas por el intendente De la Prida. La Villa Santa Lucía permanece sin energía eléctrica y sin señal telefónica, dijeron las autoridades.
Te puede interesar
Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, como represalia a las medidas de Trump
China interpreta que las medidas impuestas por Trump no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y representan un acto típico de intimidación unilateral.
Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump
Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.
Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.
Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos
El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.