Presentaron un pedido de juicio político contra el ministro Martín Soria

Fue presentada por la diputada Soledad Carrizo (UCR) contra el titular del Ministerio de Justicia por mal desempeño y comisión de delitos.

Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Foto: gentileza.

A través de un proyecto de resolución ingresado en la Cámara Baja, la diputada nacional cordobesa Soledad Carrizo, acompañada con la firma de un nutrido grupo de diputados, solicitó, la promoción del Juicio Político contra el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones.

Es en relación a los dichos que Soria realizó el pasado 2 de agosto cuando en el marco de una entrevista radial aseguró: "Hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí́ se pueden tener mayorías agravadas (dos tercios) para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías".

"Sin perjuicio de la claridad de estas expresiones", expresó la legisladora cordobesa, "se vuelve necesario interpretarlas en vinculación a la función pública que ocupa y las responsabilidades que le competen. El Ministro de Justicia de la Nación ha puesto de resalto su deseo de destituir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fundado en una pretensión ideológica personalista".

"En resumidas cuentas, las declaraciones públicas del ministro de atacar y derribar a las autoridades constitucionales de un poder del estado, demuestran claramente una vocación sediciosa, antidemocrática, antirrepublicana y groseramente desequilibrante del estado constitucional de derecho. Estas expresiones no solo resultan atentatorias contra la estabilidad democrática en nuestro país y debilitan el equilibrio republicano que garantiza el estado de derecho, sino que se vuelven aún más graves en relación a su responsabilidad como autoridad nacional, y el evidente mal desempeño que trae aparejado, con más la posible configuración de una conducta delictual tipificada en nuestro Código Penal como delitos que atentan contra el orden público y la seguridad de la Nación", amplió Carrizo.

"La hostilidad y apatía que reiteradamente ha mostrado contra el orden y las autoridades constituidas no solo deshonran a la investidura que reviste como autoridad nacional, sino que colaboran con un contexto de permanente deseo de monopolizar el poder público persiguiendo intereses personales autocráticos", finalizó la diputada nacional.

Acompañan el proyecto con su firma:

Dip. Nac. Karina Banfi – Dip. Nac. Marcos Gustavo Carasso – Dip. Nac. Juan Martín – Dip. Nac. Martín Arjol – Dip. Nac. Juan Carlos Polini – Dip. Nac. Marcela Coli – Dip. Nac. Ximena García – Dip. Nac. Jorge Vara – Dip. Nac. Miguel Nanni – Dip. Nac. Pedro Jorge Galimberti – Dip. Nac. Gerardo Cipolini – Dip. Nac. Gustavo Bouhid – Dip. Nac. Fernando Carbajal – Dip. Nac. Gerardo Milman, Dip. Nac. Carlos Raúl Zapata, Dip. Nac. Lidia Inés Ascarate, Dip. Nac. Margarita Stolbizer, Dip. Nac. Mario Barletta, Dip. Nac. Roxana Reyes, Dip. Nac. Ana Clara Romero, Dip. Nac. Graciela Ocaña, Dip. Nac. María Sotolano, Dip. Nac. Waldo Ezequiel Wolff, Dip. Nac. Gabriela Lena, Dip. Nac. Alberto Asseff , Dip. Nac. Jorge Rizzoti, Dip. Nac. Lisandro Nieri, Dip. Nac. Miguel Ángel Bazze.

Noticias relacionadas:

Magistratura: Soria acusó a la Corte de armar "una intervención política"

 
 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.