Confirman nuevo caso de viruela símica en Córdoba

La cartera sanitaria informó que son positivos los estudios realizados a un viajero de Europa. Veintitrés personas han recibido un diagnóstico positivo en el país.

La persona comenzó con síntomas el día 19 de julio con dos lesiones aisladas en la piel. - Foto: ilustrativa

El Ministerio de Salud confirmó el diagnóstico de viruela símica de un residente de la provincia de 36 años de edad con antecedente de viaje a Europa. Los estudios fueron realizados por la ANLIS Malbrán.

Según indicaron desde el área de Epidemiología de la Provincia, la persona comenzó con síntomas el día 19 de julio con dos lesiones aisladas en la piel.

El día 28 de julio se sumaron los síntomas de fiebre alta, cefalea, mialgias, exantema y adenopatías. Esta persona volvió de un viaje por Europa el 18 de julio, al llegar a su domicilio observó las lesiones en la piel por lo cual se aisló.

El único contacto corresponde a una persona conviviente, que se encuentra aislada y hasta la fecha no presenta síntomas.

Hasta el 27 de julio, veintitrés personas han recibido un diagnóstico positivo para este tipo de viruela en el País.

Sobre la viruela símica o de mono

Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), y de una persona a otra. Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

Respecto a la transmisión de animales a personas, las vías a considerar son el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel, o las mucosas de animales infectados (manipulación de monos, ratas de Gambia o ardillas infectadas).

En tanto, la infección puede pasar de una persona a otra por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias, o lesiones en la piel de quien cursa la infección o con objetos contaminados con los fluidos.

El contacto sexual constituye un modo de transmisión. Asimismo, puede ocurrir por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita). El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.

Síntomas

En cuanto a los síntomas, durante el periodo de invasión (hasta el día 5), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio.

Entre uno o tres días luego del inicio de la fiebre, aparecen distintas fases del exantema. Generalmente se presentan primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo.

Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos). Ante la presencia de estos síntomas es clave realizar una consulta médica.

Estos signos pueden durar de 14 a 21 días, y la enfermedad suele auto eliminarse. Los grupos más vulnerables son niños y niñas, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer.

Hay un nuevo caso confirmado de viruela símica en la ciudad de Córdoba
Viruela del mono: OMS activa “máximo nivel de alerta sanitaria”



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.