Confirman nuevo caso de viruela símica en Córdoba
La cartera sanitaria informó que son positivos los estudios realizados a un viajero de Europa. Veintitrés personas han recibido un diagnóstico positivo en el país.
El Ministerio de Salud confirmó el diagnóstico de viruela símica de un residente de la provincia de 36 años de edad con antecedente de viaje a Europa. Los estudios fueron realizados por la ANLIS Malbrán.
Según indicaron desde el área de Epidemiología de la Provincia, la persona comenzó con síntomas el día 19 de julio con dos lesiones aisladas en la piel.
El día 28 de julio se sumaron los síntomas de fiebre alta, cefalea, mialgias, exantema y adenopatías. Esta persona volvió de un viaje por Europa el 18 de julio, al llegar a su domicilio observó las lesiones en la piel por lo cual se aisló.
El único contacto corresponde a una persona conviviente, que se encuentra aislada y hasta la fecha no presenta síntomas.
Hasta el 27 de julio, veintitrés personas han recibido un diagnóstico positivo para este tipo de viruela en el País.
Sobre la viruela símica o de mono
Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), y de una persona a otra. Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.
Respecto a la transmisión de animales a personas, las vías a considerar son el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel, o las mucosas de animales infectados (manipulación de monos, ratas de Gambia o ardillas infectadas).
En tanto, la infección puede pasar de una persona a otra por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias, o lesiones en la piel de quien cursa la infección o con objetos contaminados con los fluidos.
El contacto sexual constituye un modo de transmisión. Asimismo, puede ocurrir por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita). El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.
Síntomas
En cuanto a los síntomas, durante el periodo de invasión (hasta el día 5), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio.
Entre uno o tres días luego del inicio de la fiebre, aparecen distintas fases del exantema. Generalmente se presentan primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo.
Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos). Ante la presencia de estos síntomas es clave realizar una consulta médica.
Estos signos pueden durar de 14 a 21 días, y la enfermedad suele auto eliminarse. Los grupos más vulnerables son niños y niñas, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.