Covid-19: Alemania podría reimponer el uso obligatorio de tapabocas

Afectada por otro fuerte brote de coronavirus, el gobierno alemán estudia medidas a aplicarse entre el 1 de octubre de 2022 y el 7 de abril de 2023.

Se trata de un proyecto de ley que presentaron los Ministerios de Salud y de Justicia. - Foto: AFP

Afectada por otro fuerte brote de coronavirus, Alemania podría volver a imponer a partir de octubre el uso de tapabocas como medida de prevención. Se trata de un proyecto de ley que presentaron los Ministerios de Salud y de Justicia.

Los protectores faciales seguirán siendo obligatorios en colectivos, trenes y aviones, subraya el texto del proyecto de Ley para la Protección contra Infecciones hecho público de manera conjunta por las carteras.

Además, se repondrá la obligación de su uso así como la realización de test de Covid-19 en hospitales y residencias de ancianos.

Por otra parte, cada uno de los 16 estados federados que conforman Alemania podrá decidir si prescribe también su utilización en otras zonas públicas.

Sin embargo, en eventos culturales y deportivos y en restaurantes habrá excepciones para las personas que presenten un test negativo, estén vacunadas o recién recuperadas.

A principios de abril, Alemania había sacado no solo la obligación del uso de tapabocas sino casi todas las restricciones contra el coronavirus, pero un fuerte aumento de contagios registrado dos meses después obligó a las autoridades a replanteos.

El proyecto prevé además que cada estado podrá prescribir la realización de testeos en las escuelas, las guarderías y en los centros de acogida de solicitantes de asilo, informó la agencia de noticias alemana DPA.

El uso obligatorio de barbijos en las escuelas está contemplado solamente si de otro modo no es posible llevar adelante una enseñanza presencial, pero incluso entonces solo a partir del quinto grado.

Las medidas previstas en el proyecto de ley podrían aplicarse del 1 de octubre de 2022 al 7 de abril de 2023.

Las propuestas serán analizadas primero por el Gabinete antes de pasar al Parlamento.

Alemania suma 31 millones de contagios y 144.000 muertes desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020, según los últimos datos oficiales.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Comienza la vacunación Covid en niños desde los seis meses de edad
Subieron los casos de Covid en el país: un 26% más que la semana anterior

Te puede interesar

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.