El Renaper abre 60 nuevos puntos de atención en 20 provincias
Los centros se inauguran junto a Anses. El organismo que expide DNI y Pasaportes tendrá 41 oficinas nuevas y en Córdoba será en Cruz del Eje.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, abrió 60 nuevos puntos de atención de manera conjunta con la Anses, y de esta manera pasará a tener "presencia propia en 20 provincias para ampliar su capacidad de atención al público", según se informó a través de un comunicado.
Fuentes de la cartera de Interior recordaron que "en 2019, Renaper contaba con centros de documentación propios en ocho distritos: CABA y siete provincias (PBA, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Entre Ríos y La Pampa".
Ahora, con la apertura de los nuevos centros de atención que se inauguran en conjunto con la Anses, "el organismo que expide DNI y Pasaportes tendrá 41 oficinas nuevas, 19 de las cuales habían sido cerradas por la gestión anterior".
"Es importante resaltar el trabajo conjunto con la Anses. El proyecto fue pensado para potenciar dos organismos del Estado Nacional, en la búsqueda de hacer más fácil la vida a las y los argentinos", ponderó el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro.
Por eso, desde Interior se considera "clave la presencia territorial" del organismo que administra la seguridad social "en todo el país, dado que suma la posibilidad a los ciudadanos y las ciudadanas de realizar su trámite de DNI, pasaporte o CPI en 20 provincias".
El secretario de Provincias de Interior, José Lepere, resaltó que esta acción "permite optimizar el servicio a los y las ciudadanas, permitiendo un acceso a la identidad más equitativo y federal".
La medida conjunta, además, implica "un uso eficiente de los recursos del Estado, dado que se minimizaron los costos sin necesidad de instalar nuevas oficinas, logrando un Estado más cerca de la gente que los recursos existentes".
"En el marco de un programa de actualización permanente, iniciado con la gestión del ministro Wado De Pedro, el Renaper logró aumentar la capacidad instalada y la disponibilidad de turnos, creciendo de esta manera en un 40 % en todos los centros propios del país y aportando una mayor agilidad al proceso, acelerando los tiempos de los trámites", se consignó desde Interior.
Y se agregó: "Muchos de estos nuevos puntos de atención se encuentran en el interior profundo de nuestro país, en ciudades como Oberá (Misiones), Curuzú Cuatiá (Corrientes), Cruz del Eje (Córdoba)".
"De esta forma demostramos una vez más que queremos un país más federal, permitiendo que los argentinos y las argentinas se puedan desarrollar en las ciudades donde nacieron", explicó por su parte el titular del Renaper, Santiago Rodríguez.
A partir de la puesta en marcha de este lanzamiento, se puede solicitar un turno para realizar trámites en cualquier centro del Renaper a través del sistema Mi Argentina en el siguiente link https://mi.argentina.gob.ar/turnos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.