Fernández recibió a Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia

La compañera de fórmula de Gustavo Petro se reunió con el jefe de Estado en la Casa Rosada. El próximo 7 de agosto será la asunción de los cargos.

Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez Mina. Foto: NA

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes a la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez Mina, compañera de fórmula del mandatario electo de ese país, Gustavo Petro, quienes asumirán sus cargos el 7 de agosto próximo.

Durante el encuentro, que se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, dialogaron sobre los desafíos de la región en materia ambiental y derechos de las personas afrodescendientes, informaron fuentes oficiales.

A su vez, analizaron la coyuntura internacional y la agenda de trabajo común entre la Argentina y Colombia, agregaron.

Márquez es la primera afrocolombiana y la segunda mujer en ser vicepresidenta de su país. Se graduó como abogada en Cali y fundó el movimiento Soy porque Somos.

Su labor como defensora medioambiental y representante de las víctimas del conflicto armado en el marco del Proceso de Paz le valió varios premios nacionales e internacionales.

Del encuentro también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Petro ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales de Colombia

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.