Inflación de la Eurozona alcanzó un nuevo récord en julio: 8,9% interanual

La escalada de los precios se intensificó en el corriente mes, a pesar de que la suba interanual del precio de la energía se desaceleró al 39,7%.

A pesar de la guerra y la inédita inflación, la economía en la zona euro creció 0,7%. Foto: Télam

La inflación en la Eurozona se ubicó en julio en el 8,9% interanual, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda su serie histórica, según datos preliminares de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La escalada de los precios de la zona euro se intensificó en el séptimo mes de 2022, a pesar de que la suba interanual del precio de la energía se desaceleró al 39,7% desde el 42% de junio, mientras que el incremento del precio de los alimentos frescos en julio fue del 11%, cuando en junio fue del 11,2%, según Europa Press.

Sin embargo, los servicios encarecieron un 3,7% interanual en julio, tres décimas más que el mes anterior, mientras que los precios de los bienes industriales no energéticos subieron en un 4,5%, frente al 4,3% del mes anterior.

De acuerdo con los datos de Eurostat, los niveles más altos de inflación se observaron en Estonia (22,7%), Letonia (21%), Lituania (20,8%), Eslovaquia (12,8%), Eslovenia (11,7%), Países Bajos (11,6%), Grecia (11,5%), España (10,8%), Chipre (10,6%) y Bélgica (10,4%). En cambio, las menores subas se dieron en Malta (6,5%), Francia (6,8%) y Finlandia (7,9%).

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió la semana pasada aumentar las tasas de interés en 50 puntos básicos, en su primera suba del precio del dinero desde 2011, además de advertir que aplicará más subas en próximas reuniones.

La economía creció 0,7% pese a la guerra 

El Producto Bruto Interno (PBI) de los 19 países de la zona del euro se incrementó 0,7% en el segundo trimestre respecto del anterior, pese a las dificultades económicas que afronta el área a causa de la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania, informó Eurostat.

Mientras la economía de los Estados Unidos se contrajo 0,9% durante el mismo periodo por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, la economía europea creció 0,7% entre abril y junio (0,6% si se tienen en cuenta los 27 países de la Unión Europea).

Detrás del número se encuentran panoramas disimiles entre los países, con Suecia liderando con una expansión del 1,4% mientras que Letonia (-1,4%), Lituania (-0,4%) y Portugal (-0,2%) registraron contracciones.

Entre las principales economías, se destacaron los números de España (+1,1%) e Italia (+1%) que presentaron un mejor despeño de lo que se estimaba y en comparación con los primeros tres meses del año, cuando habían crecido apenas 0,2% y 0,1%, respectivamente.

Fuente: Télam 

 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.