“Culpabilizar a la persona por el uso de drogas solo estigmatiza”

Tras la muerte de una joven en una fiesta, desde PAF Proyecto e Intercambios explicaron cómo se pueden evitar estas tragedias.

Paf es un programa de reducción de riesgos y daños. - Foto: Paf proyecto

“Insistimos con que culpabilizar a la persona por el uso de drogas solo estigmatiza”, dicen en un comunicado organizaciones que trabajan sobre consumo de drogas, tras la muerte de una joven en una fiesta en Córdoba.

Se trata de Intercambios, una asociación civil para el estudio y atención de problemas relacionados con las drogas, y PAF, un programa de reducción de riesgos y daños en nocturnidad que depende de esa organización.

“Volvemos a remarcar, hoy y siempre, la importancia que tiene la implementación de programas de reducción de daños en ambientes festivos y de una de sus herramientas fundamentales de prevención para evitar que estas situaciones sucedan: el análisis y testeo de sustancias psicoactivas”, comentaron.

Además, resaltaron la importancia del testeo de sustancias, ya que, según estudios internacionales, cuando la prueba indica la presencia de sustancias no esperadas o adulteraciones, las personas son más propensas a decidir no consumirlas.

La experiencia de ambas organizaciones muestra, según expresan en el comunicado, que estas tragedias pueden evitarse. ¿Cómo? “Con la presencia de servicios de emergencia en los eventos masivos, puestos de hidratación gratuitos, el control sobre los precios del agua, el acceso a información abierta y clara, el cese de los cacheos abusivos y persecutorios”, expresaron.

En esta línea, pidieron la modificación de la Ley de Estupefacientes Nº 23.737, “que solo criminaliza y genera las condiciones ideales para más tragedias como estás (…) es imprescindible que se logre la articulación entre productores, sociedad civil y el Estado para que los recursos económicos y humanos sean utilizados a favor de concientizar a las personas que asisten a estos eventos, en lugar de perseguirlas”.

Drogas y reducción de daños: crearán app cordobesa para consumidores

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".