Reclamaron en la planta de Bagley por los continuos aumentos de alimentos

Participaron de la manifestación unas 3.000 personas convocadas por el FOL, la Asamblea por Trabajo y Vivienda y la organización Pueblo Fuerte.

Las organizaciones piden, además, que se les vendan alimentos a precio de costo para sus comedores comunitarios. - Foto: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Unas 3.000 personas, nucleadas en el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Asamblea por Trabajo y Vivienda y la organización Pueblo Fuerte, rodearon la planta de Bagley de Juan B. Justo y Circunvalación, para reclamar el cese de los aumentos y remarcaciones de precios de alimentos y pedir que se venda a precio de costo a las organizaciones que sostienen comedores en los barrios populares.

"Un puñado de 20 empresas monopolizan la industria del alimento y no paran de aumentar y remarcar los precios a costa del hambre y la desesperación del pueblo", afirmó uno de los voceros del FOL, desde el lugar, quien sintetizó que el reclamo es por la situación que están viviendo 47 millones de personas en el país.

"Cada vez más sectores nos encontramos sin poder garantizar los umbrales mínimos de existencia. Incluso los trabajadores ocupados con empleos formales quedan por debajo de la línea de pobreza, porque la brecha entre estas grandes empresas y lo que queda para los trabajadores es cada vez mayor", advirtió sobre el estado desigualdad actual en el que aseguró que "se disminuye la participación de los trabajadores en la ganancia producida en el país".

Acerca de las responsabilidades detrás de esta situación, indicó: "Esto es imposible sin la anuencia del Gobierno Nacional, que no toma ninguna medida en defensa del salario, ninguna medida de carácter redistributiva y en defensa del acceso al alimento".

Y también apuntó contra "la complicidad de las grandes centrales sindicales", a quienes se les reclama el llamado a "un paro nacional en defensa del trabajo, el salario y el acceso alimento de millones de trabajadores, trabajadoras y sectores populares".

La actividad, que se enmarca en una jornada nacional de lucha en defensa del acceso a la alimentación, dispuso además la entrega de una petición a la planta de Bagley, que pertenece al grupo Arcor, para que se venda alimentos a precio de costo a "los sectores populares que sostenemos el acceso al alimento de cientos de comedores en los barrios populares".

Noticias relacionadas:

Merendero de Argüello Norte sufrió un robo y necesita la ayuda de todos
CAME: la actividad de la industria pyme creció en junio 2,6% interanual

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.