Se presentó la nueva edición de la Oktoberfest en Villa General Belgrano
La esperada celebración que mantiene viva la cultura centroeuropea se llevará a cabo del 30 de septiembre al 10 de octubre.
En un colorido evento realizado en el centro de Villa General Belgrano, se llevó a cabo este fin de semana el lanzamiento de la 59ª Fiesta Nacional de la Cerveza, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 10 de octubre de 2022.
El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, del Intendente de la localidad anfitriona, Oscar Santarelli, y autoridades del Concejo Deliberante y Ejecutivo, vecinos, asociaciones típicas de Villa General Belgrano y público en general. En él, se dieron a conocer los detalles de la clásica celebración de las raíces centroeuropeas.
El lanzamiento consistió en una muestra a pequeña escala de lo que la Oktoberfest ofrecerá a sus asistentes: un clima de fiesta familiar, tradiciones centroeuropeas expresadas en la danza, la música, la gastronomía y, por supuesto, la cerveza.
Además se realizó el tradicional Espiche que marca la apertura de cada jornada de fiesta, y se ofreció una degustación de cerveza a los presentes.
Al respecto, el intendente de Villa General Belgrano afirmó: “Estamos anunciando lo que será la próxima Oktober, que está contenida en ganas de disfrutar, de saborear, divertirse, encontrarse con amigos. La fiesta no es fiesta si el pueblo no está de fiesta, y esto es lo que hacemos los vecinos de Villa General Belgrano: nos vestimos de fiesta para recibir a la gente. Tendremos una fiesta maravillosa en un predio renovado, con cartelera para todas las edades. Será inolvidable como todas las Oktober".
Cómo será la Edición 59ª de la Oktoberfest
Luego de dos años sin realizarse, del 30 de septiembre al 10 de octubre, Villa General Belgrano se viste de fiesta y tradición para recibir a turistas, visitantes y vecinos/as en la edición 59ª de la Fiesta Nacional de la Cerveza.
La propuesta de este año pondrá especial énfasis en resaltar las tradiciones y los valores familiares. Serán 11 días para disfrutar de la cerveza y sus tradiciones, la danza, la música y la gastronomía típica centroeuropea en el entorno ideal de las sierras cordobesas, junto a amigos y la familia.
Desde las 12 horas en el predio cervecero se desarrollará una programación especial que presentará a agrupaciones de música y danza típica de diferentes colectividades. La grilla artística se completará con la participación de un grupo musical invitado cada noche. Los confirmados son Miranda!, La Sole, Los Pericos, La Bersuit, Vilma Palma y Planeador V. Además, el martes 11, día que se celebra la fundación del pueblo, habrá una jornada especial que contará con la actuación de los grupos Fhilarmonie y The Beats.
Como ya es habitual, además de los tradicionales stands construidos en madera y en estilo alpino donde se podrá degustar de platos típicos, repostería centroeuropea, y una espumante cerveza, se desarrollará el tradicional desfile encabezado por las diferentes colectividades, junto a otras actividades culturales y recreativas en distintos puntos de la villa serrana.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.