Por un salario universal, organizaciones sociales marcharon en Córdoba
Hubo radio abierta, ollas populares y diferentes acciones en toda la provincia. Convocaron la CTA-A, UTEP y otras organizaciones.
Un grupo de organizaciones sociales, junto a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizó este miércoles en un plan de lucha nacional.
Exigieron un salario básico universal y aguinaldo para los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Las acciones se desarrollan en todo el país e incluyen cortes de ruta, asambleas en las calles y movilizaciones, “en reclamo de soluciones urgentes para la crítica situación de la clase trabajadora y el pueblo en general", indicaron en un comunicado.
En Córdoba hubo radio abierta y movilización
La CTAA convocó desde las 10 a una radio abierta y volanteada en la Plaza San Martín. Además, un grupo de organizaciones sociales marchó desde la esquina de la avenida Colón y La Cañada hasta Colón y General Paz y luego en la zona del Patio Olmos.
En el interior de la provincia, desde las 14 hay olla popular en Villa Unión y desde las 19 olla popular en Villa La Tribu. Las actividades se multiplican en San Francisco, Río Tercero, Punilla y La Falda. Además de Traslasierra, Cruz del Eje y Villa María.
En la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) la concentración principal fue en el Puente Pueyrredón, en el ingreso a la localidad bonaerense de Avellaneda. Además, en el Cruce de Varela (Florencio Varela y Berazategui) y Puente La Noria (Lomas de Zamora).
Los reclamos: salario básico y aguinaldo
Entre los reclamos, se encuentran el salario básico universal, un aumento general de salario para empleados públicos, privados y jubilados de la mínima y aguinaldo para el Potenciar Trabajo.
“En Argentina el 50% de niños y niñas viven en situación de pobreza. Por eso reclamamos un derecho humano básico: que ninguna persona sea indigente en Argentina. Y para eso reclamamos la implementación de un Salario Básico Universal”, declaró a Télam Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP.
Por su parte, el dirigente Juan Grabois también convocó desde sus redes sociales: "Puede ser que perdamos, puede ser que ganemos; pero sabemos qué intereses defendemos y no nos entregamos... ni por una sonrisa, un banquete o unas monedas como diría Evita. Mañana a la ruta. Por las y los jubilados, asalariados y trabajadores de la economía popular".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.