Dante Rossi pidió la destitución de la jefa de la Policía por 120 días
Por supuestas "faltas disciplinarias", el legislador radical denunció a Liliana Zárate Belletti ante el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.
El legislador radical Dante Rossi denunció ante el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad a la jefa de la Policía de la Provincia, Liliana Zárate Belletti por supuestas "faltas disciplinarias" y pidió que se la destituya por 120 días.
La presentación fue realizada el domingo 17 de julio.
Consultado por La Nueva Mañana, Rossi se mostró expectante respecto del tratamiento que se le pueda dar: "Tengo alguna expectativa porque a pesar de haber mayoría del oficialismo en ese nuevo Tribunal de Conducta, que es de siete miembros, hay un legislador de la oposición, que es Marcelo Cossar, hay un miembro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Van a tener que investigarlo y llegar a alguna conclusión sobre el tema".
Los cuestionamientos
"La muerte de Jonatan Romo, de 35 años de edad, en la Ciudad de La Falda, el pasado domingo 10 de julio, fruto del abuso policial acompañado por un supuesto intento de encubrir los hechos, que fueron descubiertos gracias a un video grabado por una menor, representa un hecho más, que continúa el camino de casos similares como el de José Antonio Ávila, Blas Correas o Joaquín Paredes", argumenta Rossi, quien asegura que "la máxima autoridad de la Policía de la Provincia tiene la absoluta responsabilidad sobre el comportamiento de los miembros que integran la fuerza".
Rossi cuestiona también en la nota presentada al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad que "no hay un plan de seguridad en marcha" y que "no existe ejemplaridad". Grafica su aseveración con la mención de Gustavo Vélez, quien "era la máxima autoridad policial cuando asesinaron a Blas Correas, Joaquín Paredes y José Ávila" y que en marzo "fue premiado y designado como responsable de la seguridad del Banco de Córdoba".
Asegura el legislador que "el Gobierno de la Provincia se niega a desplazar al Ministro de Seguridad y a la Jefa Policial, en una obcecada defensa de las políticas públicas que se llevan adelante en materia de seguridad".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.