Repudian los graves dichos de Ernesto Gavier contra la Vicepresidenta
En un documento con centenares de firmas son rechazadas las expresiones agraviantes del presidente del Concejo Deliberante de Bell Ville.
Legisladores, funcionarios, intendentes e intendentas, jefes y jefas comunales; además de referentes políticos, sindicales, empresariales, sociales, culturales y de Derechos Humanos, dieron a conocer este domingo un documento de repudio a los dichos de la máxima autoridad del Consejo Deliberante de Bell Ville.
“Los/as abajo firmantes repudiamos enfáticamente las siguientes expresiones compartidas por Ernesto Gavier, presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Bell Ville: ‘El mausoleo es literalmente faraónico. Pero no sé siguió el rito egipcio de sepultar las esposas vivas con el faraón muerto’”.
El escrito, con centenares de firmas, continúa: “Estas expresiones constituyen una falta de respeto inadmisible a la memoria de Néstor Kirchner, el Presidente constitucional que sacó adelante a la Argentina después de la mayor crisis política, económica y social desde la recuperación de la democracia. Así como también constituyen un agravio inaceptable contra Cristina Fernández de Kirchner, la primera mujer electa y reelecta Presidenta de la Nación por el voto popular y, posteriormente, Vicepresidenta de la Nación, representación que ejerce hasta la actualidad”.
En otro párrafo del documento, se indica que “estas expresiones de odio representan un agravio a las mujeres y, en particular, a las mujeres que participamos en política, cualquiera sea el espacio donde lo hagamos”.
Y continúa: (Las expresiones de Gavier) “constituyen violencia política por razones de género, según lo establece la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpresonales”.
Y concluye: “Por todo lo dicho, los/as abajo firmantes llamamos a quienes se empeñan en propagar el odio desde las instituciones del Estado a reflexionar, rectificar y reparar, y expresamos toda nuestra solidaridad para con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia”.
Los firmantes
Firman entre otros dirigentes, funcionarios y legisladores: Gabriela Estévez, diputada nacional; Carlos Caserio, vicepresidente del Banco de la Nación; Martin Gill, Intendente de Villa María; Pablo Carro, diputado nacional; Eduardo Fernández, diputado nacional; Martín Fresneda, director del Observatorio Derechos Humanos del Senado de la Nación; Olga Riutort, directora UGL III PAMI Córdoba; Mariana Caserio, legisladora provincial; Miguel Maldonado, legislador provincial; Tania Kyshakevych, legisladora provincial; Iohana Carolina Argañarás, legisladora provincial; Gustavo Tevez, intendente de Brinkmann; Omar Farías, intendente de Bengolea; Gustavo Scoles, intendente de Villa del Dique; Luis Trotte, intendente de Monte Maíz; Daniela Andino, jefa comunal de KM 658; Fabián Francioni, intendente de Leones; Agustín González, intendente de Cruz Alta; Carlos Borgobello, Intendente de Estación General Paz; Rubén Para, intendente de La Paquita; Daniel De lorenzi, Intendente de San Esteban; Omar Tavella, intendente de Alto Alegre; Gabriel Fernández, intendente de Viamonte; Federico Alessandri, intendente de Embalse y Martin Toselli, intendente de Bulnes.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".