Darán capacitación en infancias libres de violencia en el deporte
Lo dicta el Ministerio de Justicia, Senaf y Agencia Córdoba Deportes. Se trata de un programa de cuatro módulos para profesores y dirigentes.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), y la Agencia Córdoba Deportes, comienzan a brindar una capacitación sobre la prevención y abordaje de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes, promoviendo la integración, tolerancia y diálogo.
Se trata de cuatro módulos que buscan brindar herramientas a profesores, cuerpos técnicos, entrenadores y dirigentes, con el propósito de que puedan detectar y actuar ante situaciones de violencia en la misma institución deportiva o en otros ámbitos donde se desarrollan.
El programa "Tomemos partido, por infancias libres de violencia" está destinado a las personas vinculadas a establecimientos deportivos, con el fin de brindarles herramientas para detectar e intervenir apropiadamente ante indicios o situaciones de violencias contra niños, niñas y adolescentes.
La capacitación comenzará el 4 de agosto y se dictará en cuatro módulos, con los siguientes contenidos:
Módulo 1: Introducción a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Módulo 2: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.
Módulo 3: Bullying, Ciberbullying y Grooming en el ámbito deportivo.
Módulo 4: Pautas para prevenir cualquier tipo de violencia.
Cómo inscribirse
Las inscripciones pueden realizarse en http://campuscordoba.cba.gov.ar hasta el 29 de julio y los requisitos son: tener cuenta de CiDi (Ciudadano Digital) Nivel 1 para realizar el curso y Nivel 2 para acceder al certificado.
Uno de los objetivos del programa es promover el conocimiento de las violencias en infancias y adolescencias desde una perspectiva integral de derechos. También, identificar los derechos de los NNyA, así como las formas de vulneración y su especificidad en el ámbito deportivo. Por último, la capacitación aportará recursos de actualización permanente que posibilitarán recuperar, revisar y fortalecer las prácticas cotidianas en los ámbitos deportivos.
Los cupos son limitados.
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.