Lockout agrario: "Tenemos claro que estos paros son políticos", dijo Cerruti
"Son decisiones que toman las patronales", indicó la portavoz presidencial y agregó que el reclamo por la falta de gasoil "ya está solucionado".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, calificó de "político" el cese de comercialización que realizan este miércoles las entidades patronales del agro que integran la Mesa de Enlace, y advirtió que el reclamo por la falta de gasoil "está fuera de discusión" porque "ya está solucionado".
"Tenemos claro que estos paros son políticos. Son decisiones que toman las patronales de la Mesa de Enlace", dijo esta mañana Cerruti en declaraciones a la radio AM530.
La funcionaria señaló que "los temas que ellos ponen en la mesa son temas como el del gasoil que efectivamente se tienen que mejorar y que ya tuvo un pico de tensión aproximadamente un mes atrás cuando se juntaba la demanda de gasoil con la demora en la importación, pero eso ya está solucionado".
En ese marco, Cerruti dijo que le llamó la atención "sostener un paro con un reclamo con un tema que ya está solucionado" y reiteró que "siempre estos paros son políticos porque son decisiones que toman la entidades, que no están ni bien ni mal, son decisiones políticas".
No obstante, insistió que "en este caso en particular ya están hablando de temas que están fuera de la discusión" y mencionó que "cuando estaban en discusión esos temas lo venían hablando con el Ministro de Agricultura", Julián Domínguez.
"Es uno más pero esperemos que no impacte demasiado en los que trabajan todos los días", concluyó la Portavoz de la Presidencia.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.