La Provincia presentó el Primer Informe Voluntario Local ante la ONU
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participó en el Foro Político de Alto Nivel que se realizó en Nueva York la semana pasada.
El Gobierno de la Provincia presentó por primera vez ante Naciones Unidas el Informe Voluntario Local (VLR), en el marco del Foro Político de Alto Nivel, la principal plataforma mundial para el seguimiento y el análisis de la Agenda 2030.
El Informe, expuesto por la ministra Silvina Rivero, resume el trabajo que viene realizando Córdoba desde 2016 para adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local, y es una continuidad en las acciones dirigidas a transparentar la gestión, a través de la presentación de informes gubernamentales validados por organismos internacionales, que se vuelcan en el portal de Gestión Abierta.
Desde la Provincia se indicó que el informe es la síntesis “de una tarea mancomunada hacia adentro del Estado, entre diferentes áreas gubernamentales, y hacia afuera en un vínculo permanente con los gobiernos locales, el sector privado, la academia y la sociedad civil, lo que permitió priorizar, acordar y compartir avances y desafíos para adoptar los ODS en el territorio provincial”.
“Territorializar los ODS implica que las políticas públicas que define el Gobierno de la Provincia de Córdoba sobre la base de sus tres ejes de gestión –la Justicia Social, el Crecimiento Económico Sostenible y el Fortalecimiento de las Instituciones– tengan en cuenta la Agenda 2030”, puntualizó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
La adopción de los ODS a nivel local es liderada por el Ministerio de Coordinación, que fue designado Punto Focal de ODS en Córdoba y cuenta con el acompañamiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), vínculo que le permitió a Córdoba constituirse en la primera provincia de América en participar del Piloto para la Territorialización de los ODS junto a ciudades y regiones del mundo.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, encabezó la delegación cordobesa que viajó a Estados Unidos, pero debió prescindir de participar en actividades públicas y guardar aislamiento por haberse contágiado de Covid. Además de la ministra Rivero, participaron del Foro Político de Alto Nivel el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro, y la Directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, Melisa Gorondy Novak.
Nota relacionada
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".