Presentan un proyecto para eliminar el impuesto a Bienes Personales

La iniciativa de JxC plantea el supuesto carácter "confiscatorio" del impuesto. Entre las firmantes está la diputada por Córdoba Laura Rodríguez Machado.

Quienes firman el texto sostienen que el tributo "carece de sentido". - Foto archivo: NA

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Tetaz presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo derogar el impuesto a los Bienes Personales, por considerarlo "confiscatorio".

"Con varios diputados de JxC y otros partidos de la oposición acabamos de presentar un proyecto para derogar el impuesto a los Bienes Personales", sostuvo el economista en una publicación en Twitter, en la que compartió también las dos hojas que componen la iniciativa.

Quienes firman el texto sostienen que el tributo "carece de sentido" a la vez que "compite con los impuestos provinciales sobre la propiedad (IIRR e IIUU) reduciendo las fuentes de financiamiento de las jurisdicciones locales".

"No grava sobre el patrimonio, sino sobre los activos, que son manifestaciones de la capacidad contributiva, rompiendo con el principio de equidad reclamado en el art. 75 inciso 2 de la Constitución" -que dispone la imposición de contribuciones cuando la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan-, añade la iniciativa.

"Esto se entiende porque las valuaciones fiscales diferentes de cada provincia hacen que la contribución no sea proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación", agrega el proyecto.

Sobre el impacto recaudatorio que posee, remarcan que sólo representa el 1,3% de lo obtenido.

En otro tramo advierten que "la tendencia moderna en las finanzas públicas es a gravar a los flujos y no sobre las fuentes que lo generan", provocando así que "se reduzca los incentivos para acumular capital y puede ser incluso considerado confiscatorio".

"Reduce la capacidad de generar flujos en épocas en las que la rentabilidad del capital muestra tasas negativas en el mundo y el retorno de los inmuebles está en muchos casos debajo de las alícuotas marginales vigentes. Solicitamos entonces a nuestros pares la aprobación de la iniciativa", añadieron.

El documento cuenta con las firmas del mismo Tetaz junto con Rogelio Frigerio, Alejando Finocchiaro, Fernando Iglesias, Javier Milei, Victoria Villaruel, Laura Rodríguez Machado, Carlos Zapata, Aníbal Tortoriello, Hugo Romero, Alberto Asseff, Lidia Ascarate, Martín Arjol y Ximena García, entre otros.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

#9J: distintos sectores de la oposición se movilizan contra el Gobierno

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".