"La Argentina es un país determinante en el rumbo de América Latina"
El ex presidente de Uruguay José "Pepe" Mujica consideró que el peronismo tiene "mística" y es "un sentimiento muy abarcativo".
El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica sostuvo que la Argentina "es un país determinante en el rumbo de América Latina", consideró que el peronismo tiene "mística" y es "un sentimiento muy abarcativo", y opinó que la dirigencia debería "darse un abrazo" porque "los humanos nos comunicamos por la piel".
"La Argentina precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe. No es un país para que viva de lástima o porque el Fondo Monetario le está perdonando y esto y el otro. Argentina puede, tiene recursos y tiene un pueblo y tiene energía y tiene empresarios emprendedores", aseguró el exmandatario uruguayo en una entrevista emitida por la señal CNN en español.
En el mismo sentido opinó que la "Argentina es un país determinante en el rumbo de América Latina".
Sobre las diferencias políticas señaló: "La lucha frente a los adversarios políticos es luchar por transformar al enemigo en un adversario y aprender a convivir con diferencias".
Para el uruguayo, "por encima de todas las diferencias hay una obligación con nuestra sociedad, de estabilidad de arriba".
Y añadió: "Hay que acostumbrarse a tener diversidad y respetar y eso es lo que no vemos en la Argentina".
"Eso que se llama peronismo que no es un partido político"
En otro tramo de la charla habló del periodismo, que en Argentina "se desgarra, no informa; se lastiman, se autodeshacen. Yo no pido que piensen todos lo mismo, pero no se puede ofender la cuestión humana en la forma en que se ofende. Se puede tener diferencia la que se quiera", remarcó.
Entonces se refirió a "una tendencia moderna" hacia la polarización, y citó como caso a Estados Unidos. "Me asusta lo que está pasando entre demócratas y republicanos, parece entre perros y gatos", comparó.
También se refirió a la alianza que conforman el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández.
"Cristina y Alberto son una etapa del pueblo argentino", dijo y consideró que "eso que se llama peronismo que no es un partido político: es una mística, un sentimiento muy abarcativo y muy polarizante: estás a favor, estás en contra", además de considerar que "es una realidad que formó la historia argentina."
"Hay que empezar por distender, bajar un poco los decibeles. Empezar a hablar. Cristina es una mujer brillante, tiene su temperamento, y Fernández también. El defecto que tiene Fernández es que es demasiado bueno. Cuando empezó la campaña electoral, le dije 'Qué changa que te agarraste, hermano'", contó.
Concluyó con un mensaje hacia la dirigencia: "Si no pueden hablar, dénse un abrazo, ¿sabe por qué? Porque los humanos nos comunicamos por la piel. No sólo nos comunicamos con la palabra, nos comunicamos de otra manera", recordó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios
Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.