Argentina recibirá vacunas Moderna para niños de hasta tres años

Vizzotti estimó que "va a estar disponible para fin de año una vacuna bivariante, que posibilita la inmunización contra la variante original y Ómicron”.

También reforzarán a niños de entre tres y cinco años. - Foto: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la Argentina recibirá el 25 de julio el primer envío de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica del laboratorio Moderna para inmunizar contra el coronavirus a niños de entre seis meses y tres años.

Esta franja etaria no tenía hasta ahora no tenían disponibilidad de este esquema de vacunación, y agregó que su aplicación "ya cuenta con la aprobación de la Anmat".

Vizzotti, en declaraciones que formuló a los medios en la Casa de Gobierno, dijo que "se firmó una enmienda del contrato con el laboratorio Moderna para el envío de estas vacunas".

Estas además posibilitarán que se aplique el refuerzo para niños de entre tres y cinco años que ya habían iniciado su esquema de vacunación con Sinopharm.

Agregó que, si bien está pendiente de autorización regulatoria, estimó que "va a estar disponible para fin de año una vacuna de Moderna que es bivariante, es decir, que posibilita la inmunización contra la variante original y la variante Ómicron del coronavirus, para adultos".

Argentina vacuna desde los seis meses

Vizzotti agregó que "con esto, Argentina está vacunando desde los seis meses, avanzando con la campaña de vacunación, protegiendo desde los seis meses, siendo uno de los primeros países del mundo y por supuesto de Latinoamérica en dar este paso". 

Respecto a la pandemia de coronavirus, la ministra explicó que "está en otra etapa, claramente. Es otra situación, pero el virus está y va a seguir circulando en forma estacional".

Sobre las poblaciones de riesgo, agregó que "estamos avanzando en mayores de 50 años, más del 70% ya recibió su primer refuerzo, nos falta fortalecer en menores de 50 años, y ya avanzando con el segundo refuerzo a quienes hayan pasado más de cuatro meses del primero, y trabajando mucho, también, con adolescentes, pediatría”. 

Por último, Vizzotti agregó que "el gobierno nacional, desde el primer día, está trabajando para poder lograr esto. De vuelta somos de los primeros países que está vacunando desde los seis meses", concluyó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El linaje BA.1 de la variante Ómicron es el que más circula en Argentina

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.