Caso Chirino: piden que la muerte del joven militar se considere homicidio
La querella presentó un escrito con medidas probatorias, calificación legal de homicidio y pedido de detención de los oficiales involucrados.
La familia de Matías Chirino, el joven de 22 año que murió durante un festejo de iniciación en el Ejército Argentino en Paso de los Libres, Corrientes, a través de sus abogados solicitó a la Justicia que el caso sea considerado un homicidio y se impute y detenga a los 11 oficiales involucrados en el hecho.
El abogado Claudio Orosz, que trabajó junto a su par correntino Neris Fuceneco, indicó a La Nueva Mañana que "la petición se realizó a través de un escrito con medidas probatorias, calificación legal de homicidio y pedido de detención" de los oficiales del Grupo de Infantería de Monte 3, que ya fueron suspendidos dentro de las Fuerzas Armadas.
El juez federal de Paso de los Libres Gustavo Fresneda junto con el fiscal federal Aníbal Martínez llevan adelante la investigación y días atrás aceptaron a la familia de Matías Chirino como querellante por la muerte del joven militar oriundo de Holmberg.
Tras conocerse la noticia de la muerte del subteniente, su padre había denunciado al personal superior de la Fuerza por maltrato y dijo que a su hijo "lo obligaron a tomar alcohol en exceso"; y desde ese momento remarcó que "no fue un accidente".
Matías Chirino falleció por broncoaspiración en la madrugada del domingo 19 de junio, unas horas después de haber participado de un rito de iniciación. El informe de la autopsia reveló que murió por ahogamiento y un posterior paro respiratorio por abundante ingesta de bebida y comida.
"Lo hicieron dormir en el suelo, con un colchón y, cuando se despertaron sus compañeros totalmente también en mal estado, le hicieron RCP, pero ya debe haber estado muerto", comentó el papá del joven sobre el contexto de la muerte.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.