Caso Chirino: piden que la muerte del joven militar se considere homicidio
La querella presentó un escrito con medidas probatorias, calificación legal de homicidio y pedido de detención de los oficiales involucrados.
La familia de Matías Chirino, el joven de 22 año que murió durante un festejo de iniciación en el Ejército Argentino en Paso de los Libres, Corrientes, a través de sus abogados solicitó a la Justicia que el caso sea considerado un homicidio y se impute y detenga a los 11 oficiales involucrados en el hecho.
El abogado Claudio Orosz, que trabajó junto a su par correntino Neris Fuceneco, indicó a La Nueva Mañana que "la petición se realizó a través de un escrito con medidas probatorias, calificación legal de homicidio y pedido de detención" de los oficiales del Grupo de Infantería de Monte 3, que ya fueron suspendidos dentro de las Fuerzas Armadas.
El juez federal de Paso de los Libres Gustavo Fresneda junto con el fiscal federal Aníbal Martínez llevan adelante la investigación y días atrás aceptaron a la familia de Matías Chirino como querellante por la muerte del joven militar oriundo de Holmberg.
Tras conocerse la noticia de la muerte del subteniente, su padre había denunciado al personal superior de la Fuerza por maltrato y dijo que a su hijo "lo obligaron a tomar alcohol en exceso"; y desde ese momento remarcó que "no fue un accidente".
Matías Chirino falleció por broncoaspiración en la madrugada del domingo 19 de junio, unas horas después de haber participado de un rito de iniciación. El informe de la autopsia reveló que murió por ahogamiento y un posterior paro respiratorio por abundante ingesta de bebida y comida.
"Lo hicieron dormir en el suelo, con un colchón y, cuando se despertaron sus compañeros totalmente también en mal estado, le hicieron RCP, pero ya debe haber estado muerto", comentó el papá del joven sobre el contexto de la muerte.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.