Milagro Sala: marcharán para pedir la "intervención del Poder Judicial" jujeño

La manifestación será el jueves desde las 16 en las inmediaciones del Congreso Nacional. Exigirán la liberación de la referente social.

Pedirán la libertad de Milagro Sala con una marcha este jueves. Foto: Télam

Las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos que conforman el Frente Milagro Sala marcharán este jueves al Congreso Nacional para reclamar la libertad de la líder de la agrupación Tupac Amaru y "la intervención del Poder Judicial de Jujuy" ante las presiones que ejerce el gobernador Gerardo Morales.

"Este Jueves nos movilizamos al Congreso de la Nación por la ampliación y reforma de la Corte Suprema, por la intervención del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y por la libertad de Milagro Sala", adelantaron a Télam voceros de prensa de las organizaciones sociales que convocan a la protesta.

Está previsto que la manifestación se concentre el jueves desde las 16 en las inmediaciones del Congreso Nacional.

"Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de 2016, el allanamiento que la pusiera en prisión fue llevado adelante, sin proceso penal que lo amerite, por Ekel Meyer, entonces ministro de Seguridad de la provincia (Jujuy), que recién empezaba a gobernar Gerardo Morales", señalaron desde este frente en un documento de prensa.

Y en ese sentido, agregaron: "Hoy (Meyer) es integrante del Supremo Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy, el cual preside el Dr. Federico Otaola, excandidato a vicegobernador de Gerardo Morales", remarcaron.

Para la dirigencia del Frente Milagro Sala "la democracia cruje en la provincia de Jujuy, el Estado de Derecho no existe en la política de gobierno de Gerardo Morales que mantiene colonizado al Poder Judicial de la provincia".

"Las barbaridades ejecutadas por el colonizado Poder Judicial de la provincia de Jujuy son escondidas en los cajones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, allí donde cuatro personas pretenden decidir el destino de la democracia Argentina, sin mas atributos que la representación de los intereses de una minoría privilegiada que se pretende dueña de nuestra Patria", subrayaron.

En la convocatoria a la movilización, dijeron además que "para garantizar la vigencia de nuestra Constitución Nacional y los compromisos internacionales con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), es necesario que el Congreso de la Nación empiece a debatir la necesidad de intervenir el Poder Judicial de la provincia de Jujuy".

Situación actual de Milagro 

Milagro Sala, principal referente de la organización Social y Política Tupac Amaru, permanece internada “estable y medicada" en una sala de terapia intermedia de una clínica de la capital jujeña.

La activista ingresó hace más de una semana al sanatorio privado "Los Lapachos", de San Salvador de Jujuy, con un cuadro de "trombosis venosa profunda" luego de que se le practicaran estudios de rutina debido a un dolor que le aquejaba en la rodilla izquierda.

Mientras tanto, la Justicia de la provincia debe expedirse sobre un requerimiento del Ministerio Público Fiscal de Jujuy para que la dirigente social vuelva a estar detenida en una prisión común.

La semana pasada, el presidente Alberto Fernández visitó a Milagro Sala en la clínica en la que se encuentra internada y se manifestó preocupado por la situación legal que aqueja a la detenida desde 2016 sin una condena firme.

Fuente: Télam

Noticias vinculadas:

Realizaron una semaforeada por la plena vigencia de los derechos humanos
Situación de Milagro Sala: la CIDH pidió informes al Estado argentino

Te puede interesar

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.