Desde este martes y por un mes, habrá un corte al tránsito en Costanera Norte
Será desde la calle Mariano Benítez hasta Coronel Olmedo. Es debido a tareas de mejora del sistema cloacal para barrios Providencia y Villa Páez.
La Municipalidad de Córdoba informó que desde las 10 horas de este martes 5 de junio y por el término de 30 días, se establecerá un corte total de tránsito en Costanera Norte entre Mariano Benítez y Coronel Olmedo.
Los vehículos que transiten por Costanera Norte y deseen retornar la arteria deberán continuar por Mariano Benítez y doblar a la derecha por Coronel Olmedo.
La calle Mariano Benítez adoptará sentido único de circulación oeste-este entre Costanera Norte y Av. Santa Fe. Cabe aclarar que no se podrá acceder a Costanera Norte por el acceso de Av. Santa Fe.
La interrupción del tránsito se debe al inicio de una obra prioritaria enmarcada bajo el Plan de Aliviadores Cloacales, una política que recibió una nueva inyección de $750 millones para el mejoramiento de la red cloacal de la ciudad.
Los trabajos de infraestructura se desarrollarán por Costanera Norte, entre el puente Eliseo Cantón y la calle Coronel Olmedo. Además, a la altura del puente Santa Fe las cañerías cruzarán el río Suquía por medio de un sifón y se conectarán al Aliviador Cloacal Centro que mantiene su traza sobre Costanera Sur.
Entre los principales beneficios, el nuevo aliviador colaborará en el traslado de líquidos de barrio Providencia ya que, con el incremento demográfico de los últimos años, el estrecho sifón existente presenta dificultades para cumplir sus funciones y genera desbordes por la calle 12 de Octubre.
Al mismo tiempo, permitirá que frentistas y vecinos que residen entre Costanera Norte y la calle 12 de Octubre puedan conectarse a la nueva traza y que los líquidos circulen por gravedad, eliminando estaciones de bombeo que impulsan las aguas negras a contrapendiente.
Además, desviará los líquidos que arribaban a Villa Páez desde la zona norte de la ciudad, redireccionándolos hacia la nueva estructura. Con anterioridad, el Municipio concretó aliviadores que cumplen la misma función sobre el puente Tablada, la esquina de Av. Castro Barros y José María Galán, y sobre la calle San Pablo.
En resumen, se instalarán 1.730 metros de cañerías de entre 200 y 500 milímetros de diámetro, se ejecutarán 31 bocas de registro y se realizará un sifón que cruzará el río Suquía.
Desde el inicio de la gestión, la Municipalidad de Córdoba invierte $1.220 millones en el Plan de Aliviadores Cloacales. Bajo dicha modalidad, 39 aliviadores se encuentran concretados y otros 9 en ejecución.
Te puede interesar
Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.
En una nueva "Noche de los CPC", entregarán plásticos de la flamante tarjeta SUBE
Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.