Inició el relevamiento trans, travesti y no binario en la capital provincial

El programa ConocerT es impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y llega a la capital tras haber relevado seis ciudades.

El relevamiento se lanzó este lunes en la capital provincial. - Imagen ilustrativa

El Gobierno provincial comenzó este lunes en la ciudad de Córdoba el relevamiento voluntario de personas travestis, transgéneros, transexuales y no binarias, informaron fuentes gubernamentales.

Se trata de una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, y que se enmarca en el Programa ConocerT.

Los principales objetivos que busca el programa es obtener los datos sobre las condiciones de vida, las experiencias de violencia y discriminación, y el ejercicio de derechos fundamentales contemplados en la Ley Nacional 26.743 de identidad de Género, como en el resto de la legislación vigente en materia de Derechos Humanos, Diversidad sexual, de Géneros y Corporal de las personas Trans y no binarias de la provincia de Córdoba.

El Programa ConocerT se desarrollará de manera conjunta con las organizaciones LGBTIQ+ en sus sedes y Centros Integrales de Formación Laboral, y, en esta etapa inicial, se realiza en la capital provincial hasta el sábado 16 de julio.

Las entrevistas se realizarán durante dos semanas en el horario de 11 a 17.

05/07: Córdoba No Binarix. Sin sede. CIFIL. Quintas de Argüello
08/07: Tarde Marika. Sin sede Parque Educativo Norte (Marqués Anexo)
11/07: Igualdad Evita. Sede en ciudad de los cuartetos.
12/07: Varones Trans Córdoba y Centro Trans Córdoba. En su sede- Hipólito Vieytes 1383. B° Los Naranjos.
13/07: Sede Beep. Sucre 173
14/07: CIFIL. Santa Isabel 2° Secc Ser Trans.
15/07: Parque Educativo Maldonado – Centro Pueblo.
16/07: Devenir Diverse. Sede Devenir Diverse. La Rioja 441

El programa ya ha relevado en las ciudades de Alta Gracia, San Francisco, Cruz del Eje, Villa María, Río Cuarto y Bell Ville.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.