Exigen una sentencia en el juicio por libre acceso a Lago Escondido

Organizaciones piden a la Cámara en lo Civil, Comercial, de Familia y de Minería de Bariloche que se pronuncie ya que se venció el plazo procesal.

Lago Escondido - Foto: archivo

Organizaciones sociales y políticas, centrales sindicales y gremios reclamaron que la Cámara en lo Civil, Comercial, de Familia y de Minería de Bariloche emita una sentencia en el juicio por el libre acceso al Lago Escondido.

Una resolución que de acuerdo a los plazos procesales debía conocerse a principios de junio pero que un mes más tarde, cuestionaron, "todavía no se ha dado a conocer".

Los firmantes advirtieron que la Cámara de Bariloche "debe decidir sobre los insólitos planteos de (Joseph) Lewis para no acatar la sentencia del año 2013, mediante la cual el juez de Ejecución de Bariloche, Carlos Marcelo Cuellar, determinó que el Gobierno de Río Negro debía garantizar el acceso libre y seguro al Lago Escondido, por las distintas vías existentes, en un plazo de 90 días, y sin embargo nosotros seguimos esperando una nueva resolución".

Lewis se niega a cumplir la sentencia

Las agrupaciones se refirieron a los "tres jueces del Tribunal", por los camaristas María Marcela Pájaro, Federico Corsiglia y Alfredo Serra, a quienes mencionaron en el documento para advertir que desde que el juicio por el libre acceso al Lago Escondido llegó a esta instancia del Poder Judicial de Río Negro Lewis "se niega a cumplir la sentencia" de 2013 y en paralelo "continúa planteando maniobras dilatorias de todo tipo".

La causa en la que se reclama que se implemente lo dispuesto por la Justicia provincial para garantizar el acceso al Lago Escondido y el uso público de los senderos que llevan hasta ese espejo de agua está caratulada como "Odarda, María Magdalena y otros c/ Vial Rionegrina Sociedad del Estado y otros s/ ejecución de sentencia".

En la declaración, Fipca, CTA de los Trabajadores, FGB y otros espacios como la CTA Autónoma, ATE y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) afirmaron que ese expediente "cuenta con distintas sentencias firmes del máximo órgano de Justicia provincial (el Superior Tribunal de Justicia rionegrino) mediante las que se dispuso la apertura de distintas vías de acceso al Lago Escondido".

Los dos caminos que permitan llegar hasta ese espejo de agua de singular belleza están ubicados en el área cordillerana de Río Negro, dentro de la propiedad de alrededor de 8 mil hectáreas del magnate inglés.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Pueblos originarios pidieron el libre acceso a Lago Escondido

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.