Exigen una sentencia en el juicio por libre acceso a Lago Escondido
Organizaciones piden a la Cámara en lo Civil, Comercial, de Familia y de Minería de Bariloche que se pronuncie ya que se venció el plazo procesal.
Organizaciones sociales y políticas, centrales sindicales y gremios reclamaron que la Cámara en lo Civil, Comercial, de Familia y de Minería de Bariloche emita una sentencia en el juicio por el libre acceso al Lago Escondido.
Una resolución que de acuerdo a los plazos procesales debía conocerse a principios de junio pero que un mes más tarde, cuestionaron, "todavía no se ha dado a conocer".
Los firmantes advirtieron que la Cámara de Bariloche "debe decidir sobre los insólitos planteos de (Joseph) Lewis para no acatar la sentencia del año 2013, mediante la cual el juez de Ejecución de Bariloche, Carlos Marcelo Cuellar, determinó que el Gobierno de Río Negro debía garantizar el acceso libre y seguro al Lago Escondido, por las distintas vías existentes, en un plazo de 90 días, y sin embargo nosotros seguimos esperando una nueva resolución".
Lewis se niega a cumplir la sentencia
Las agrupaciones se refirieron a los "tres jueces del Tribunal", por los camaristas María Marcela Pájaro, Federico Corsiglia y Alfredo Serra, a quienes mencionaron en el documento para advertir que desde que el juicio por el libre acceso al Lago Escondido llegó a esta instancia del Poder Judicial de Río Negro Lewis "se niega a cumplir la sentencia" de 2013 y en paralelo "continúa planteando maniobras dilatorias de todo tipo".
La causa en la que se reclama que se implemente lo dispuesto por la Justicia provincial para garantizar el acceso al Lago Escondido y el uso público de los senderos que llevan hasta ese espejo de agua está caratulada como "Odarda, María Magdalena y otros c/ Vial Rionegrina Sociedad del Estado y otros s/ ejecución de sentencia".
En la declaración, Fipca, CTA de los Trabajadores, FGB y otros espacios como la CTA Autónoma, ATE y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) afirmaron que ese expediente "cuenta con distintas sentencias firmes del máximo órgano de Justicia provincial (el Superior Tribunal de Justicia rionegrino) mediante las que se dispuso la apertura de distintas vías de acceso al Lago Escondido".
Los dos caminos que permitan llegar hasta ese espejo de agua de singular belleza están ubicados en el área cordillerana de Río Negro, dentro de la propiedad de alrededor de 8 mil hectáreas del magnate inglés.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.