Complejo Esperanza: reincorporan a la trabajadora despedida
Federico Giuliani, secretario General de ATE, calificó la victoria como “histórica, en un sector que decidió relativamente hace poco tiempo afiliarse y organizarse en nuestro sindicato”.
Luego de una asamblea realizada en Complejo Esperanza, lograron revertir el despido de una trabajadora. Yésica Rojas había sido citada de manera informal fuera de su lugar de trabajo para notificarle su despido.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba le comunicó a la trabajadora que realizará “sus actividades profesionales en forma presencial en la “Residencia Primer Ingreso. Aldeas Infantiles”.
Por otro lado, las trabajadoras del Complejo Esperanza sostienen su convocatoria a una medida de fuerza el próximo jueves 7 de julio contra su total “precarización del sector y los salarios de hambre”.
“Una felicidad enorme”
Así calificó Rojas el momento que está atravesando tras recibir la notificación que continuaría trabajando en dependencias de la Senaf.
“Cuando recibí la notificación estaba muy nerviosa, muy asustada y lo que prosiguió fue una felicidad enorme: tras más de un mes de lucha e incertidumbre volveré a trabajar en eso para lo que me he formado y capacitado durante tanto tiempo y en lo que ya vengo trabajando desde el año 2018 como monotributista en el Complejo Esperanza”, dijo la trabajadora.
Yésica es madre y jefa de familia de 3 niños, es sociopedagoga con orientación en niñez y adolescencia en situación de riesgo. Trabaja en Complejo Esperanza con jóvenes de entre 16 y 21 años en conflicto con la Ley Penal desde 2018.
Por su parte, Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, calificó la victoria como “histórica, en un sector que decidió relativamente hace poco tiempo afiliarse y organizarse en nuestro sindicato” y ratificó la “importancia de la lucha gremial de las y los trabajadores que se organizan para reclamar por sus legítimos derechos”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.