Wado De Pedro en Córdoba: "Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar"

Los dichos se dieron en el marco del “Encuentro Nacional Pyme” convocado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La palabra trabajo es sinónimo de federalismo”, reiteró De Pedro - Foto: @CAME

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, participó en Córdoba de un encuentro con empresarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes), en el que sostuvo que el Gobierno nacional tiene la “mirada de una Argentina multipolar”, y ratificó la vocación federal de la actual gestión.

Los dichos se dieron en el marco del “Encuentro Nacional Pyme”, en la provincia de Córdoba, convocado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), de la que participaron más de 400 empresarios pymes.

“La palabra trabajo es sinónimo de federalismo”, reiteró De Pedro, y siguió: “Si no hay trabajo en cada rincón de la Argentina no podemos decir que somos un país federal. Para dar trabajo están las pymes, que invierten y arriesgan”.

“Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar. Me refiero a un país con muchos polos productivos”, propuso De Pedro, y agregó: “Hay que generar toda la infraestructura necesaria para tener arraigo en cada rincón de la patria. No podemos seguir con la concentración absoluta que sostenemos alrededor del Puerto de Buenos Aires”.

En esa línea, el funcionario invitó a los empresarios pymes a que “sean los protagonistas detrás del desarrollo federal, porque hay que generar empleos, inclusión y arraigo”, para lo cual es sumamente necesaria “la sinergia de los sectores productivos con un Estado planificador, que fomente el desarrollo, que invierta en ciencia y tecnología”.

“Debemos apostar a una Argentina productiva multipolar donde cada argentino pueda nacer, vivir y desarrollarse en el lugar donde nació”, afirmó.

Presentaron un proyecto de ley para pymes

En el encuentro “Encuentro Nacional Pyme” se presentó ante el consejo directivo de la entidad federal y representativa de las pymes un proyecto de Ley de Programa de Fortalecimiento del Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que reconozca las especificidades del funcionamiento de las mipymes argentinas.

Por su parte, Alfredo González, presidente de CAME, expresó: “En nuestro país sólo el 45% de la población que participa del mercado de empleo logra acceder a un puesto de trabajo registrado”.

“Atender esta problemática requiere de aunar esfuerzos y definir una agenda de políticas que pongan en valor todo el potencial productivo de las pymes”, agregó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

CAME pidió una nueva Ley Pyme y mayor acceso al financiamiento

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.