Defraudación a Apross: allanaron farmacias y domicilios particulares

En los operativos, se detuvo a dos personas y se secuestraron recetarios, prescripciones apócrifas, troqueles de medicamentos y listas de afiliados.

Se secuestraron recetarios, prescripciones apócrifas, troqueles de medicamentos, listados de afiliados. - Foto: Policía de Córdoba

El Departamento Antisecuestro, dependiente de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía, realizó diversos allanamientos en farmacias y domicilios particulares de la ciudad, en relación a defraudaciones y estafas en perjuicio de la obra social provincial Apross.

Según fuentes policiales, "en los procedimientos fueron detenidos un hombre y una mujer mayores de edad, quienes operaban valiéndose de recetarios oficiales, pero con prescripciones médicas apócrifas".

Asimismo, se secuestraron recetarios, prescripciones apócrifas, teléfonos celulares, troqueles de medicamentos, listados de afiliados, copias de DNI y carnets de la obra social damnificada; también medicamentos y equipos tecnológicos que se habrían utilizado para la maniobra delictiva.

En la causa tomó intervención la Fiscalía del Distrito 1 Turno 4, a cargo de José Bringas.

Desde la obra social provincial, precisaron a La Nueva Mañana que cuando se notificó que desde el lunes en farmacias se debía usar sólo la credencial digital, empezaron a observar un crecimiento de presentación de recetas de insulina. 

En virtud de ello, hicieron un seguimiento de esa anomalía y a través de una auditoría, constataron con afiliados que ellos no habían pedido esas insulinas.

Con esa información, Apross hizo nuevas denuncias formales, que permitieron a la Fiscalía continuar investigando y hacer estos allanamientos.

Detenidos

Según informó el Ministerio Público Fiscal, los detenidos son el propietario y el responsable técnico farmacéutico de farmacias Don Bosco, en la ciudad de Córdoba, quienes fueron imputados por Defraudación Calificada en grado de tentativa. 

Según se informó oficialmente, el intento de defraudación a la obra social provincial se realizó prescribiendo, en formularios originales, insulina, tiras reactivas y lancetas para pinchar el dedo, a nombre de beneficiarios que presentan la patología diabética, falsificando los datos del profesional médico, con datos auténticos pero sello falso.

Se presume que la medicación era retirada por personas, que no eran las beneficiarias.

Estiman que esta intervención judicial y policial evitó que existiera un perjuicio patrimonial para la obra social estimado en 100 millones de pesos.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.