Llaryora se reunió en Nueva York con la presidenta del Consejo de las Américas

El intendente capitalino mantuvo un encuentro con Susan Segal. Se analizó realizar una actividad conjunta el año próximo.

Llaryora junto a la presidenta del Consejo de las Américas. Foto: Municip. de Cba.

Martín Llaryora fue recibido este miércoles en Nueva York por la presidenta del Consejo de las Américas (Council of the Americas), Susan Segal y la Vicepresidenta de la mencionada entidad, Randy Melzy.

En la oportunidad, el intendente conversó con ambas funcionarias sobre la posibilidad de que el Consejo de las Américas ayude en la captación de inversiones para Córdoba y analizaron la factibilidad de realizar una actividad conjunta para el año próximo.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la mencionada organización empresarial estadounidense, cuyo objetivo fundacional es el promover objetivo es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos.

El Consejo de las Américas cuenta entre sus miembros a corporaciones multinacionales líderes que hacen negocios en América Latina, pequeñas y medianas empresas seleccionadas con fuertes intereses comerciales en la región.

Nutrida agenda en EE.UU.

Llaryora llegó a Nueva York, luego de la reunión mantenida en el día de ayer, en Washington, con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

La gira del Intendente es organizada por Amcham. En el marco del “State to State Program", la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina elaboró una agenda de reuniones para Martín Llaryora, que incluye encuentros con universidades, organismos gubernamentales, organismos multilaterales, think tanks y empresas.

AmCham invitó al mandatario cordobés participar de esta gira donde tratan temáticas que la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina considera relevantes para compartir experiencias y estrechar relaciones: Desarrollo Económico, Economía Verde, Empleo y Emprendedurismo.

En la ciudad de Nueva York, el intendente continuará su agenda con empresarios de JP Morgan y conversará con ejecutivos de Fondos de Inversión. En Manhattan, Llaryora también se reunirá con representantes de la Corporación de Desarrollo Económico.

Noticia relacionada

La OEA y la ciudad de Córdoba crearán el primer centro en economía circular

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.