Murió a los 115 años la mujer más longeva de la Argentina
Casilda Benegas de Gallegos falleció este martes en la ciudad de Mar del Plata. Había nacido en Paraguay y vivió en distintos lugares del país.
Casilda Benegas de Gallegos, la mujer más longeva de la Argentina que en 2020 había logrado superar el Covid-19, falleció a los 115 años en la ciudad de Mar del Plata.
Sus familiares dieron la triste noticia a través de redes sociales. "Yo te voy a recordar siempre de esta manera, riéndote. Es difícil no sentir un dolor enorme por saber que ya no te vamos a tener entre nosotros y a la vez me pone feliz saber que te amamos y disfrutamos muchísimo", expresó Mayra, una de sus bisnietas, en la red social Facebook.
Nacida en Paraguay, llegó al país en 1945 y recorrió varias provincias del norte hasta que se instaló en Mar del Plata.
Entre 2001 y 2013 vivió en España, pero su corazón, al parecer, estaba en la ciudad costera. Desde que regresó al país vivió en una residencia para ancianos ubicada en la zona norte de la ciudad.
Durante la Navidad de 2020, se contagió de Covid-19 pero logró atravesar la enfermedad sin síntomas. Por su admirable longevidad, obtuvo el récord de haber sido la segunda persona de mayor edad en todo el mundo en recuperarse del coronavirus.
Por otra parte, Casilda se había convertido en la cuarta persona más longeva del mundo en ser inmunizada, acción que desarrollaron los profesionales de PAMI en marzo del año pasado, días antes de su cumpleaños.
En su última época de vida, Casilda hablaba poco, pero sus allegados aseguran que ella entendía todo y a veces daba alguna respuesta en guaraní, uno de los idiomas oficiales de su país natal.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.