Organizado por Amcham, Llaryora inicia una gira en Estados Unidos

La agenda de reuniones incluye una disertación del Intendente de Córdoba en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York.

En ausencia del Intendente, el viceintendente Daniel Passerini quedará a cargo del Ejecutivo Municipal. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Organizado por Amcham, el Intendente Martín Llaryora viajó a Estados Unidos, donde inicia una intensa gira por las ciudades de Washington, Nueva York y Boston.

En el marco del “State to State Program", la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina elaboró una agenda de reuniones para el Intendente Martín Llaryora, que incluye encuentros con universidades, organismos gubernamentales, organismos multilaterales, think tanks, empresas y la disertación en el Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York. 

El mandatario cordobés participa de esta gira donde se tratarán temáticas que la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina considera relevantes para compartir experiencias y estrechar relaciones: Desarrollo Económico, Economía Verde, Empleo y Emprendedurismo.

En la ciudad de Washington Llaryora, quien viajó acompañado del secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, mantendrá un encuentro con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la capital de Estados Unidos, el Intendente se reunirá con los responsables del Programa de Argentina y Latinoamérica del Wilson Center, uno de los 10 principales Think Tanks del mundo. También mantendrá un encuentro con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID - IDBV), de bancos privados y de la Universidad Georgetown.

En la ciudad de Nueva York, el Intendente expondrá en el Consejo de las Américas, mantendrá una reunión con empresarios de JP Morgan y conversará con ejecutivos de Fondos de Inversión. En Manhattan, Llaryora también se reunirá con representantes de la Corporación de Desarrollo Económico.

Finalmente, Llaryora viajará a la ciudad de Boston, donde se reunirá con autoridades de la Capital del Estado de Massachusetts. También será recibido por directivos de la universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts. 

En su visita a esta ciudad, Llaryora mantendrá un encuentro con funcionarios de la Agencia de Planificación y Desarrollo.

En ausencia del Intendente, el viceintendente Daniel Passerini quedará a cargo del Ejecutivo Municipal.

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.