Córdoba Redacción La Nueva Mañana 13/12/2017

Ley de Electrodependientes podría sancionarse la semana próxima en Córdoba

Tras una reunión con legisladores, desde AADET confían en que la normativa, que incluiría la gratuidad del servicio energético, sea aprobada en la última sesión legislativa.

Familiares de electrodendientes, agrupados en la asociación AADED, confirmaron que este martes mantuvieron una reunión con los legisladores Daniel Passerini, Juan Pablo Quinteros, Alberto Somoza y Liliana Montero, en cuyo encuentro se avanzó en la intención de la sanción de una Ley propia para Córdoba.

Se espera que dicho proyecto abarque todos los aspectos contemplados por la Ley Nacional N° 27351, entre ellos la gratuidad del servicio eléctrico en hogares donde reside una persona electrodependiente, aspecto este que hasta el momento no había sido tenido en cuenta.

Asimismo, los familiares asistentes fueron invitados por Passerini para participar de la reunión en Comisión de Salud a llevarse a cabo el próximo martes 19 en la que, tras escuchar a los familiares, se aspira a lograr un consenso para emitir el correspondiente despacho de Comisión.

Integrantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes Córdoba (AADED), confían que la Ley sea sancionada en la última sesión legislativa prevista para este año, y que se llevará a cabo el miércoles 20 de diciembre. Aspiran así lograr “el reconocimiento de derechos fundamentales que permitan aminorar la angustia con la que día a día conviven los electrodependientes y sus familiares, por todo lo atinente a la prestación del servicio eléctrico”, aseguraron en un comunicado.

Inician campaña para que Córdoba adhiera a la Ley de electrodependientes

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.