Noche de masivas protestas contra Trump en varias ciudades de Estados Unidos
Algunas de las manifestaciones más grandes comenzaron en Manhattan donde miles protestaban al canto de "¡Ése no es mi presidente!", "Así es cómo se ve la democracia", o "Fuera el racismo".
Miles de personas se congregaron la noche de este miércoles frente a la Torre Trump en Nueva York para protestar contra un presidente electo que a su juicio no tiene las cualidades ni el temperamento necesario para gobernar Estados Unidos.
A un día de las elecciones en las que Donald Trump resultó triunfador, los manifestantes se reunieron frente a la vivienda del empresario y de su familia en Nueva York, en la Quinta Avenida de Manhattan.
Protests erupt across the country over Donald Trump’s presidential victory. https://t.co/0k7VdyUh5L #Election2016 pic.twitter.com/NorsV9P4IV
— ABC News (@ABC) 9 de noviembre de 2016
"Donald Trump es un demagogo, un mentiroso y, además, no está cualificado para ser presidente de los Estados Unidos", lamentó Jackson Kirkman, estudiante de Relaciones Internacionales de la UT y con raíces españolas, dado que su abuelo nació en Sevilla.
Varios de los manifestantes portaban pancartas con lemas contra Trump y contra la política de Estados Unidos en Oriente Medio, así como banderas mexicanas de países árabes o con el arco iris.
La marcha, que creció mucho de forma "inesperada" gracias al uso de las conexiones en directo desde Facebook, según comentaron a Efe algunos de los organizadores, ha parado el tráfico en varias calles de Austin.
Entre los conductores que esperaban para retomar su camino había simpatizantes de Trump que insultaron a los manifestantes, mientras que otros, contrarios al nuevo presidente, han jaleado e, incluso, llorado de emoción al paso de la manifestación.
Otras protestas
En Nueva York también marcharon contra Trump, que pese a haber nacido en la cuidad, no es profeta en su tierra, de mayoría demócrata. A través de las redes sociales se organizaban puntos de encuentro para los que aún no podían canalizar la frustración, como una que reunía a decenas de personas en Union Square y en la que se ofrecían "abrazos gratis".
Algunos manifestantes molestos por la elección de Donald Trump como presidente destrozaron ventanas y le prendieron fuego a botes de basura el miércoles en la madrugada en el centro de Oakland, California, uniéndose a inconformes en otras partes del país que salieron a las calles en respuesta a los comicios.
En Miami, un grupo reducido de inmigrantes hispanos expresó su temor por las políticas del próximo gobierno. "Nosotros trabajamos duro para construir este país", explicó una mujer entre lagrimas.
El martes por la noche en Los Ángeles, poco después que se confirmara la victoria de Trump, unas 500 personas salieron a la calle por la zona de la Universidad de California. Algunos gritaban groserías contra el magnate y otros volvían a exclamar: "¡Ése no es mi presidente!". Hubo manifestaciones más pequeñas en vecindarios de Berkeley, Irvine and Davis y en San Jose State.
En Oakland, más de 100 personas salieron a protestar. El canal KNTV-TV reportó que los manifestantes quemaron una efigie de Trump, rompieron ventanas de las oficinas del diario Oakland Tribune y prendieron fuego neumáticos y pilas de basura.
En Oregon, docenas de personas bloquearon el tránsito en el centro de Portland y causaron retrasos en los trenes. Versiones de prensa dijeron que la multitud llegó a abarcar unas 300 personas, entre ellas algunas que se sentaron en medio de la calle para impedir el tránsito.
Te puede interesar
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.