Interna en el FdT: "No hay festival de importaciones", respondió Cerruti
Los dichos de la vocera se dan luego que CFK pidiera un mayor control de las importaciones y las exportaciones donde denunció que es un “festival”.
Luego de los cuestionamientos de la vicepresidenta al plan económico de Gobierno, la portavoz Gabriela Cerruti contradijo los dichos de Cristina Fernández al negar la existencia de un "festival de importaciones", tal y como lo había definido la ex mandataria.
“No hay festival de importaciones en la Argentina. Crece el número de importaciones por el crecimiento industrial, es decir la actividad industrial creció el 8,1% en mayo, y esto hace que crezca la necesidad de importaciones”, detalló la funcionaria.
Y amplió: “La actividad económica de marzo es la más alta desde el 2018, previo a que estallara la crisis del macrismo. De 14 de las 15 actividades productivas crecieron y registraron más exportaciones que importaciones. Entendemos que esto está llevando a la crisis de crecimiento y tenemos que poner todas las herramientas del Estado posibles para resolverla. Los números de crecimiento hay que sostenerlos y cuidarlos porque si no aparecen las crisis. El Gobierno está obstinado en resolver que este crecimiento no signifique que solamente el crecimiento de algunos, sino que sea para todos”.
A principio de semana, la vicepresidenta reapareció tras la renuncia de Matías Kulfas y le marcó la cancha al área controlada por Daniel Scioli tras pedir un mayor control de las importaciones y las exportaciones. En esa línea, denunció un “festival de importaciones”, al tiempo que cuestionó el escaso monitoreo por sobre las empresas y señaló falta de coordinación entre el Banco Central, la Aduana -dependiente de la AFIP- y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.